Al menos 123 niños, niñas y adolescentes fueron reclutados entre enero y septiembre de este año en Colombia, denunció este jueves, 16 de octubre, la Defensoría del Pueblo, que pidió a las autoridades garantizar «la protección integral» de los menores de edad.
«Las niñas, niños y adolescentes deben crecer en territorios de paz. Su futuro no puede ponerse en riesgo por el reclutamiento que hacen los grupos armados», señaló la Defensoría en un mensaje publicado en sus redes sociales.
También puedes leer: Desde Puerto Asís, el presidente Gustavo Petro reafirma que la Paz Total comienza por el sur
De los 123 menores reclutados, el 63 % son hombres y el 37 % mujeres. Igualmente, en el 47 % de los casos los jóvenes hacen parte de población indígena y el 46 % no se reconoce en ningún grupo étnico, mientras que el 7 % son afrocolombianos.
«Cauca, Antioquia, Chocó, Huila y Nariño son los departamentos con mayor número de casos», agregó el organismo.
La Defensoría también actualizó la cifra de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes de 2024 y la elevó a 624 casos, de los cuales 62 % son hombres y 38 % niñas.
Sobre los casos del año pasado, la institución señaló que el 41 % de los reclutamientos los cometió el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las antiguas FARC.
Le siguen disidencias sin especificar, con el 30 %; grupos sin identificar, con el 15 %, y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con el 5 %.
Te puede interesar: Caso Uribe: Lectura de la decisión de segunda instancia contra el expresidente será la próxima semana
Más de la mitad de los casos de 2024, 376, están concentrados en el convulso departamento del Cauca (suroeste), el principal bastión del Estado Mayor Central.
Para los casos de reclutamiento de niños en lo corrido de 2025, la Defensoría reportó que el mayor número de casos de reclutamiento de menores en Colombia se registró en el mes de enero.
¡No son solo cifras, son sueños truncados!
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) October 16, 2025
Las niñas, niños y adolescentes deben crecer en territorios de paz. Su futuro no puede ponerse en riesgo por el reclutamiento que hacen los grupos armados.
🔎 Entre enero y septiembre de 2025 se han registrado 123 casos de… pic.twitter.com/dV2QoIKefH