Defensora del Pueblo denunció que disidencias de ‘Iván Mordisco’ mantiene bajo amenaza a la comunidad de La Plata

La Defensora del Pueblo, Iris Marín, denuncia que las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’ citó a los líderes sociales de La Plata, Huila, para que ellos junto con la comunidad exigieran la salida de integrantes del Ejército Nacional, con la amenaza de que, si no lo hacían, dinamitaban las vías de varios corregimientos. 

“Se vieron igualmente obligados a abandonar sus hogares y permanecer toda la noche sobre la vía como parte de las órdenes impartidas por el grupo armado para provocar el retiro de las tropas. La Fuerza Pública, evitando confrontaciones con la comunidad, resolvió moverse del lugar”. 

También puedes leer: Presidente Petro nombró a 16 exparamilitares como gestores de paz

Esta situación mantiene el riesgo de desabastecimiento de alimentos, bienes, servicios y además de la vulneración de los derechos económicos y sociales de estas comunidades. Las personas siguen atemorizadas ante el riesgo de que la situación se repita, lo que podría provocar el desplazamiento masivo de más de 16.000 personas que forman parte del centro poblado, pero tampoco lo pueden hacer por las amenazas de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’. 

“El grupo armado también les ha dicho que no se deben desplazar justamente para evitar el ingreso de la Fuerza Pública y que ellos sean el escudo que impida el ingreso de la Fuerza Pública particularmente en el centro poblado El Belén y hacia la cabecera municipal del municipio de La Plata. Reiteramos al grupo armado no estatal que es imperativo dejar la población civil por fuera del conflicto armado y cumplir irrestrictamente el principio de distinción del Derecho Internacional Humanitario”. Aseguró Iris Marín, Defensora del Pueblo. 

Te puede interesar: Fundación San José anunció medidas tras escándalo de Juliana Guerrero

Desde esta entidad hacen un llamado a las autoridades a tener presente el escenario de riesgo en el que están estas comunidades por el constreñimiento y las fuertes presiones de las que son víctimas, líderes, lideresas y comunidades que habitan la zona rural del municipio de La Plata, Huila, evitando generar factores de señalamiento y estigmatización en su contra, pues no se encuentran en un escenario de libertad para la toma de sus decisiones o que les permita resistirse a la acción del grupo armado. 

Scroll al inicio