Cortes de agua en Bogotá: miles de hogares de Suba, Engativá, Kennedy y Puente Aranda estarán sin servicio del 1 al 4 de septiembre

Más de una decena de barrios de Bogotá afrontarán cortes de agua esta semana debido a trabajos programados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAB), que anunció un cronograma de suspensiones entre el lunes 1 y el jueves 4 de septiembre de 2025.

La empresa explicó que los cortes son necesarios para realizar pruebas técnicas, empates en redes y cambios de medidores con el fin de prevenir fallas graves en el futuro. Sin embargo, reconoció que se trata de una de las jornadas de mantenimiento más amplias del año, pues afectará a localidades clave como Suba, Kennedy, Engativá, Puente Aranda, Usme y Chapinero.

Impacto adicional por obras de gran magnitud

Además de los cortes habituales, la EAAB advirtió que los trabajos en la avenida Boyacá con calle 127 afectarán el suministro en amplias zonas del noroccidente. Los barrios San Cayetano, Aures II, Lago de Suba, Tibabuyes Occidental, Lisboa, La Gaitana, Tuna, Berlín, Niza Suba y Almirante Colón, entre otros, estarán sin servicio entre el 3 y el 5 de septiembre.

El corte también impactará sectores de Engativá, Fontibón y Kennedy, lo que se traduce en miles de hogares sin agua durante al menos 24 horas.

Cronograma confirmado

  • 1 de septiembre: Engativá, Suba y Puente Aranda.
  • 2 de septiembre: Fontibón, Usme y más sectores de Puente Aranda.
  • 3 de septiembre: Usme y Suba, incluyendo barrios como Prado Veraniego y Las Villas.
  • 4 de septiembre: Kennedy, Puente Aranda, Chapinero y Usme.

Recomendaciones para la comunidad

La EAAB pondrá a disposición carrotanques y tanques fijos en Suba, operativos desde el 3 de septiembre. A los residentes se les recomienda almacenar agua previamente, utilizarla de forma racional, no dejar llaves abiertas y mantenerse atentos a los comunicados en @AcueductoBogotá.

Este plan de suspensiones busca “garantizar un mejor suministro en el mediano plazo”, según la empresa. Sin embargo, los ciudadanos expresan preocupación por la frecuencia de cortes y los impactos en colegios, comercios y hospitales de la ciudad.

Scroll al inicio