La orden de extradición contra Andrés Felipe Marín Silva, alias ‘Pipe Tuluá’, por cargos relacionados al narcotráfico fue avalada por la Corte Suprema de Justicia. Este miércoles 12 de noviembre se conoció el concepto favorable de la Corte dentro del trámite que se adelanta contra el principal jefe de la banda criminal “La Inmaculada”, requerido por el Gobierno de Estados Unidos.
También puedes leer: Autoridades entregaron detalles del bombardeo a las disidencias de “Mordisco” en Guaviare
Con la extradición de alias ‘Pipe Tuluá’, el gobierno de Gustavo Petro cierra definitivamente las puertas a una negociación con el jefe de una de las bandas criminales más poderosas del sur nacional. Además, sume en una posible pena en el extranjero a un criminal que, desde la cárcel, manejaba las economías ilegales de Tuluá.
Actualmente, Marín Silva permanece en la estación de Policía Los Mártires, luego de que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Riohacha frenó su traslado hacia el pabellón de extraditables en La Picota.
La Sala de Casación Penal de Corte Suprema de Justicia revisó los documentos y las pruebas presentadas por el Gobierno de Estados Unidos y determinó que la Sala encontró satisfechos los requisitos de validez para la solicitud de extradición. “Se concluye que se cumplen las exigencias formales de legalización de la documentación que soporta la solicitud de extradición. En consecuencia, aquella es apta para ser considerada por la Corte en el estudio que precede al concepto”, se lee en el documento de la Corte.
Te puede interesar: Defensoría lanzó Alerta Temprana por escalada de violencia en Catatumbo
Y agregó: “En este caso, la acusación foránea atribuyó a Andrés Felipe Marín Silva los delitos de «concierto para delinquir» y «tráfico de drogas ilícitas», ejecutados, «desde febrero de 2024 y continuando hasta inclusive la fecha de esta acusación formal»”.
Concepto de extradición: la #SalaPenal dio concepto favorable para la entrega a Estados Unidos del ciudadano Andrés Felipe Marín alias 'Pipe Tuluá', solicitado por concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) November 12, 2025
Decisión: https://t.co/u1O34VWq6S pic.twitter.com/RnTYzXyX30