Corte Suprema abrió investigación formal contra David Racero

El representante David Racero enfrenta una investigación formal en la Corte Suprema de Justicia por el presunto delito de concusión. El congresista habría utilizado a miembros de su Unidad de Trabajo Legislativo en su negocio personal y los habría obligado a realizar pagos con parte de su salario. Por estos hechos, el magistrado instructor José Fernando Reyes ordenó la práctica de pruebas.

La Corte cuenta con una serie de chats que evidencian el uso de funcionarios de la UTL en tareas ajenas a sus funciones, destinadas a servir intereses personales del congresista. De acuerdo con las pruebas, eran empleados para labores en un fruver de la familia, ubicado en el barrio Modelia.

También puedes leer: Oposición rechazó invitación del presidente Gustavo Petro a reunión para discutir el proyecto de presupuesto para 2026

En paralelo, el Consejo de Estado lleva un proceso de pérdida de investidura por estos hechos. El pasado 6 de agosto el despacho del magistrado Freddy Ibarra Martínez citó a declarar a Jhon Leonardo García Lara, conductor de David Racero, quien, según unos audios filtrados, recibía órdenes sobre tareas ajenas a su función y relacionadas con el fruver La Cosecha del Campo, ubicado en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

La Corte también requirió a los operadores de telefonía celular Claro, Movistar, Tigo, ETB y Virgin que, en un plazo de tres días contados a partir de la recepción del oficio, remitan los registros de las celdas de llamadas entre el congresista y Jhon Leonardo García entre 2020 y 2022, con el fin de esclarecer la naturaleza de la relación laboral entre el conductor y el representante.

El despacho del consejero Ibarra descartó como prueba los mensajes y llamadas de WhatsApp, al considerar que la aplicación utiliza un «cifrado de extremo a extremo que impide que los operadores accedan a las comunicaciones«, razón por la cual el requerimiento «es abiertamente improcedente».

Te puede interesar: Clara López anunció que será precandidata presidencial

También solicitó a la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN) y al Cuerpo Técnico de la Fiscalía General de la Nación(CTI) un informe técnico elaborado por peritos informáticos para establecer la veracidad de los chats filtrados en medios de comunicación. En estas conversaciones el representante le ordenaba a su subalterno hacer las compras del surtido y diligencias relacionadas con el pago a proveedores.

Scroll al inicio