La delegación de Gobierno en la mesa de diálogo con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano condicionó la continuidad del proceso a una respuesta inmediata por parte de esa disidencia sobre el ataque contra dos soldados en la vereda Siloé, en Villagarzón (Putumayo).
Tras ese ultimátum, la disidencia al mando de Walter Mendoza emitió un comunicado de cinco puntos en el que negó su responsabilidad en el hecho violento y pidió celeridad en las investigaciones.
También puedes leer: Defensoría pidió al Gobierno frenar diálogos con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano
En el documento resaltó que la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano “rechaza los hechos ocurridos en la vereda de Siloé en el municipio de Villagarzón, departamento de Putumayo, el pasado 3 de septiembre de 2025. Hechos que, como en otras oportunidades, solicitamos que sean aclarados exhaustivamente”, señalaron.
Asimismo, la disidencia reiteró el compromiso con la mesa de paz que se adelantan con el gobierno, en cabeza de Armando Novoa. “Solicitamos el mecanismo de verificación y esclarecimiento de hechos, a fin de poder determinar plenamente los hechos y las circunstancias de los mismos”, agregaron.
En entrevista, el jefe de la delegación de gobierno, Armando Novoa, señaló que, si no se realizaba un pronunciamiento inmediato, entonces se suspendería por completo la mesa de diálogo.
“Estamos desde el día de ayer en una reunión sobre los avances que hemos tenido en la mesa y nos sorprende esa noticia que repudiamos. Reiteramos toda nuestra solidaridad con la Fuerza Pública. Y si no hay una respuesta clara de ellos (la disidencia), de manera inmediata suspenderemos los diálogos y elevaremos las consultas del caso ante el consejero comisionado de paz y al señor Presidente de la República”, dijo.
Asimismo, Novoa detalló que tras el comunicado se tomarían medidas en la mesa con esa disidencia para continuar el proceso.
Sobre este hecho, la Defensoría del Pueblo se pronunció y pidió que se suspendiera el proceso de paz que adelanta el gobierno con esta estructura. “Hasta no lograr un compromiso del grupo armado de repudio de estos hechos y compromisos de no repetición. Este accionar contraviene los principios de buena fe y el compromiso con el desescalamiento de la violencia, así como compromisos básicos de humanidad”.
Te puede interesar: Fueron incinerados varios camiones de carga en vía que comunica a Pereira con Chocó
El cierre del sexto ciclo de diálogo entre el gobierno y esa disidencia está previsto para el próximo viernes 12 de septiembre. Sin embargo, todavía no hay un comunicado que ratifique la continuidad de ese ciclo.