miércoles 26 junio 2024
elespaciodigital

Colaboración con Indetur realza la experiencia en Vívolo Café

En colaboración con Indetur Santa Marta, Vívolo Café ofreció una degustación exclusiva a los miembros del GSTC, sumergiéndolos en la tradición y pasión del café de la Sierra Nevada.

El compromiso de sostenibilidad de Vívolo Café se alinea con las iniciativas de turismo sostenible del GSTC promovidas durante la cumbre realizada esta semana en Santa Marta.

La ciudad de Santa marta es considerada un epicentro global de sostenibilidad y conservación que atrae a turistas de todo el mundo.

Vívolo Café —la marca que representa la autenticidad, calidad y respeto por la sostenibilidad del café colombiano— anunció hoy la visita del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), quienes desarrollan durante esta semana la Primera Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Turismo Sostenible en la ciudad de Santa Marta.

Durante la visita a Vívolo Café, durante la Primera Cumbre Latinoamericana y del Caribe del Turismo Sostenible, Michelle Rodríguez, de Destinos del Futuro; Cristian Carvajal, de Destinos del Futuro; Tatiana Agudelo, Membership Coordinator de GSTC; Kanneeth Flórez, Gestora de proyectos de Indetur; Natalia Sanín, Measurement & Reporting Analyst de GSTC; Randy Durban, CEO de GSTC; Erick Navarro, Subdirector de Promoción y Mercadeo del Indetur;  Camilla Zedenzahl, Experta del programa de Destinos del Futuro; Estefanía del Azar, Communications Manager de GSTC; y Natalia Naranjo,  Capacitadora de GSTC.

En alianza con el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta (Indetur), Vívolo Café organizó una degustación exclusiva para los miembros del GSTC, quienes se sumergieron en la tradición y pasión detrás del café de la Sierra Nevada de Santa Marta. Los invitados tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el esmero con el que Vívolo Café maneja cada fase del proceso, desde el cultivo y la recolección, pasando por el secado y el tostado, hasta llegar a la molienda y la comercialización, culminando en una degustación única y auténtica.

“Nuestro compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, se alinea perfectamente con las estrategias ecológicas promovidas durante la Primera Cumbre Latinoamericana y del Caribe de Turismo Sostenible”, aseguró Alex Griffith, CEO de Vívolo Café.

En ese sentido, el directivo de Vívolo Café afirmó además que: “En un país reconocido por su belleza natural, Vívolo Café no solo destaca por la calidad de su café sino también por su enfoque en la economía circular y la preservación de la biodiversidad. Este compromiso se manifiesta en nuestros procesos de producción, que integran prácticas sostenibles desde la siembra hasta la comercialización, minimizando el impacto ambiental y promoviendo el desarrollo económico local”.

Por su parte, José Domingo Dávila, Director de Indetur Santa Marta, resaltó la elección de Santa Marta como sede de la primera reunión del GSTC en Latinoamérica:  “Este reconocimiento subraya a la ciudad de Santa Marta como un epicentro de sostenibilidad y conservación. Nuestra ciudad, con playas de Bandera Azul, manglares, y maravillas naturales como la Sierra Nevada y el Parque Nacional Tayrona, ofrecen una experiencia turística incomparable. Además, actividades como el avistamiento de aves y el senderismo, junto con el patrimonio histórico, cultural y artesanal reflejan nuestro compromiso con la preservación de la riqueza natural y cultural de la región.»

Esta combinación convierte a Santa Marta en un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza mientras apoyan prácticas de turismo responsable y sostenible.

«Santa Marta no solo es un destino turístico; es un compromiso vivo con la sostenibilidad y la preservación ambiental”, declaró Erick Navarro, Subdirector de Promoción y Mercado de Indetur Santa Marta. “Cada visita a nuestra ciudad es una oportunidad para sumergirse en la belleza natural de la Sierra Nevada y el Parque Nacional Tayrona, mientras se apoya activamente la conservación de estos tesoros ecológicos. En Santa Marta, cada experiencia es un paso hacia un futuro más verde y próspero para las generaciones venideras.»

Scroll al inicio