La senadora y exalcaldesa de Bogotá, Clara López Obregón, anunció oficialmente su candidatura presidencial, se presenta como una opción dentro del sector de izquierda y prometiendo defender los avances del gobierno del presidente Gustavo Petro. En entrevista con Mañanas Blu, la dirigente política confirmó que competirá bajo el movimiento Unitarios, con miras a consolidar un gran frente progresista.
“Yo tengo un muy buen balance del gobierno de Gustavo Petro. Me parece que le cambió el imaginario al país”, afirmó López, tras destacar que el actual mandatario instaló en la agenda pública temas como la equidad social, la inclusión y la reforma estructural de la Constitución de 1991.
También puedes leer: Registraduría admite comité que impulsa referendo para derogar el acuerdo de paz
Aunque forma parte del Senado en representación del Pacto Histórico, López aclaró que no participará en la consulta interna de esa coalición prevista para octubre. Según explicó, esto se debe a que no todos los partidos que respaldaron a Petro fueron incluidos en la estructura del nuevo partido.
“No voy a participar en la consulta de octubre del Pacto Histórico porque no entramos todos los partidos de la coalición”, indicó. En cambio, su movimiento Unitarios buscará sumarse a una consulta interpartidista en marzo, con el objetivo de construir una candidatura única de toda la izquierda y la socialdemocracia colombiana.
La exministra precisó que espera unir fuerzas con sectores del progresismo, entre ellos el liberalismo progresista y los verdes, para consolidar el proyecto de un Frente Amplio. “Eso sí, para una candidatura tan importante que represente a toda la izquierda y la socialdemocracia colombiana, todo el progresismo, eso tiene que ser en una consulta abierta”, subrayó.
La aspirante presidencial recalcó que su campaña estará centrada en defender los logros alcanzados por el gobierno de Petro y en dar continuidad a su agenda social. Para López, el actual Gobierno ha marcado un “viraje hacia lo social”, un cambio que considera indispensable para garantizar cohesión y estabilidad democrática.
“Viraje hacia lo social, viraje hacia la inclusión, viraje a impedir que siga concentrándose la desigualdad en nuestro país”, afirmó tras señalar que ese será uno de los ejes de su propuesta.
Entre los avances concretos que destacó se encuentran la reforma agraria en curso, el impulso a la soberanía alimentaria y la entrega de 600 mil hectáreas de tierra a campesinos. Según la senadora, estas medidas deben complementarse con políticas de crédito, infraestructura y cadenas de valor que permitan transformar al campo colombiano en motor de desarrollo.
Además de la política agraria, López hizo énfasis en otras reformas impulsadas por Petro que considera cruciales para el país. En particular, mencionó la reforma laboral y la reforma pensional, esta última aún pendiente de consolidarse en la Corte Constitucional.
Te puede interesar: Tres aspirantes a la presidencia se realizaron exámenes toxicológicos como ‘requisito’ previo a inscribirse a las elecciones
“Yo tengo que reclamar la importancia de la reforma laboral y esperar que la reforma a las pensiones se consolide… son virajes hacia lo social fundamentales”, puntualizó, al tiempo que cuestionó la narrativa de sectores opositores que califican estas transformaciones como “socialismo o comunismo”.
Para López, estas políticas responden a necesidades propias de cualquier sociedad moderna y se encuentran incluso en la agenda de organismos multilaterales como el Banco Mundial.