Carlos Camargo fue elegido nuevo magistrado de la Corte Constitucional 

Carlos Camargo Assis es el nuevo magistrado de la Corte Constitucional. En la tarde de este miércoles, la plenaria del Senado lo eligió para ocupar el cargo que dejará el próximo 5 de septiembre el magistrado José Fernando Reyes Cuartas

La cámara alta le dio 62 votos de 103 que fueron depositados a Camargo. Con su elección, se cierra el recambio de magistrados que revolcó a la Corte Constitucional este año, pues cuatro de los nueve magistrados terminaron su periodo. 

También puedes leer: 69 comités inscriptores de candidaturas por firmas se han registrado para las elecciones presidenciales 

Así las cosas, quedan definidas las bases del alto tribunal para afrontar, dentro de otras cosas, los meses finales del gobierno de Gustavo Petro y el comienzo de una nueva presidencia. También, entrará a participar en importantes procesos como la demanda contra la reforma pensional, tutelas en contra del jefe de Estado y revisar decretos de estados de conmoción, entre otros. 

¿Quién es Carlos Camargo? 

El nuevo magistrado de la Corte Constitucional, Carlos Camargo Assís, es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, misma de la que se graduó de maestría y doctorado en Derecho Administrativo. Fue ternado por el expresidente Iván Duque y elegido por el Congreso para ser defensor del Pueblo, cargo que ocupó entre 2020 y 2024. Sin embargo, renunció tres meses antes de terminar su periodo para asumir el cargo de vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda. 

Camargo también se desempeñó como magistrado y presidente encargado del Consejo Nacional Electoral (CNE) entre 2014 y 2016. Su reconocimiento público no ha sido por su vida académica ni su trabajo como abogado, sino por sus relaciones políticas. 

El nuevo magistrado fue ternado por la Corte Suprema de Justicia en medio de una polémica por haber entregado cargos en la Defensoría del Pueblo a familiares de magistrados de ese alto tribunal. Dichos cargos fueron repartidos cuando él era el jefe de esa entidad. Por otra parte, este diario conoció a través de distintas fuentes en las altas cortes y el Congreso que las dos ramas vieron en el exdefensor del Pueblo una figura que podría hacerle contrapeso al gobierno, que tiene a dos cercanos ya instalados en la Corte Constitucional: Vladimir Fernández y Héctor Carvajal. 

Reacciones encontradas a la elección de Carlos Camargo 

Tras la agitada votación en la que obtuvo 62 votos a favor y 41 en contra, la elección de Carlos Camargo -el candidato de la oposición- como nuevo magistrado de la Corte Constitucional desató reacciones de congresistas de todos los sectores políticos. 

“Hoy más que nunca, Colombia necesita una Corte Constitucional que sea contrapeso frente a las presiones del poder, conservando su independencia de cualquier agenda política. Solo así será garantía para todos los colombianos, sin excepción”, señaló la senadora Nadia Blel, presidenta del partido Conservador. 

Asimismo, María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, le pidió a Camargo defender “la Constitución frente a los abusos del poder”. 

“La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional es un triunfo de la institucionalidad. En medio de la amenaza populista de un gobierno que pretende someter la justicia a sus intereses, esta decisión debe servir para fortalecer la independencia judicial y proteger el Estado de Derecho”, señaló en su cuenta de X. 

Te puede interesar: Expresidente César Gaviria se va en contra de la reforma tributaria del gobierno

El ministro del Interior, Armando Benedetti, también se pronunció en su cuenta de X y reconoció la derrota del Gobierno. “Felicitaciones a Carlos Camargo por su campaña y su elección como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Confiamos en que será un fiel guardián de la Constitución. Éxitos”, escribió. 

Desde la bancada de Gobierno también se pronunció la senadora Martha Peralta, quien advirtió que espera que la elección no “termine al servicio de los intereses económicos”. 

“Lamentable. Las mayorías de la política tradicional eligieron a Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional @CConstitucional , el @SenadoGovCo tomó su decisión, la cual debo respetar en democracia”, escribió en X.   

Otra de las voces fuertes de la oposición que celebró la elección fue la del senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical. “Con su triunfo se reafirma la independencia del Alto Tribunal, se frustran los planes del presidente Petro cooptar a la justicia y se reafirma la separación de poderes como principio orientador de nuestra democracia”, escribió en sus redes sociales. 

Desde los sectores independientes también hubo pronunciamientos. La representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, instó a Carlos Camargo a demostrar un firme compromiso con la Constitución

“La plenaria del Senado ha elegido como magistrado de la Corte Constitucional al Dr. Carlos Camargo. Desde el Congreso esperamos de él el más alto compromiso con la Constitución y la democracia. El sistema de frenos y contrapesos es la salvaguarda del Estado Social de Derecho”, afirmó en X. 

Scroll al inicio