La canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, informó en su cuenta de X que renuncia a la visa de Estados Unidos tras la decisión contra el presidente Gustavo Petro.
«Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense», inició el mensaje la funcionaria este 29 de septiembre.
Te puede interesar: El DANE reportó baja en la natalidad en el país
La funcionaria se suma al Secretario Jurídico de Presidencia, Augusto Ocampo, quien también renunció al documento tras la determinación del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En contexto, dicha entidad emitió la decisión el pasado viernes 26 de septiembre por realizar ‘acciones imprudentes e incendiarias’ en las calles de Nueva York cuando el mandatario participó en las marchas contra Benjamín Netanyahu y la guerra en Gaza.
«Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta«, agregó.
Es recordar que el Departamento de Estado de EE.UU. anunció el pasado viernes que le retira el visado al presidente Gustavo Petro por instar, en un acto en Nueva York, a soldados estadounidenses «a desobedecer órdenes e incitar a la violencia».
La medida fue publicada en la cuenta de X del Departamento de estado, ese mismo viernes por la noche.
«Hoy, el presidente colombiano @petrogustavo se presentó en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia«.
Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias», refiere la publicación.
Petro, en un acto convocado en Nueva York contra la campaña israelí en Gaza pidió a los soldados estadounidenses que desobedezcan mandatos de su Gobierno para así permitir que pueda operar un futuro «ejército de salvación» multinacional que apoyaría al pueblo palestino y cuya creación, dijo, que propondría a la Asamblea de Naciones Unidas, donde pronunció un discurso ayer mismo.
También puedes leer: Ejército y Policía incautan casi una tonelada de marihuana en el Putumayo
«(Ese ejército) tiene que ser más grande que el de los EEUU. Por eso desde aquí, desde Nueva York les pido a todos los soldados del Ejército de EEUU que desobedezcan la orden de (Donald) Trump. Les pido no apuntar contra la humanidad sus fusiles”, clamó Petro durante la manifestación.
El mandatario colombiano aseguró que ese futuro ejército contaría con efectivos militares procedentes de diferentes países, aunque de momento solo Indonesia ha dicho que apoyará la iniciativa.
🇨🇴 Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense.
— Yolanda Villavicencio Mapy (@ryvillavicencio) September 29, 2025
Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia.
Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta.#Soberanía #Colombia