Noticias Bogotá

Terror en Suba: dos robos a panaderías en un día dejan en alerta a comerciantes y vecinos

La delincuencia vuelve a ensañarse contra los pequeños negocios en Bogotá. En el barrio San Cipriano, localidad de Suba, dos panaderías fueron blanco de asaltos en menos de 24 horas, en hechos que han dejado a comerciantes y residentes en máxima alerta. El primer atraco se registró cuando dos sujetos armados ingresaron a un local y encañonaron a las trabajadoras, exigiendo el dinero de la caja. La escena quedó marcada por la violencia con la que actuaron: una empleada fue intimidada con un arma en la cabeza, mientras un cliente que ingresaba en ese momento terminó siendo otra víctima. Le robaron sus pertenencias y lo amenazaron con disparar si intentaba resistirse. Los testimonios recogidos por la comunidad son contundentes: “Actuaban rápido, como bajo los efectos de drogas. Uno de ellos gritaba y se notaba muy agresivo”. Tras cometer el delito, escaparon en motocicleta, lo que dificultó la acción inmediata de las autoridades. Pero el miedo no terminó ahí. En la madrugada siguiente, otra panadería de San Cipriano fue violentada. Los delincuentes rompieron una reja y forzaron la entrada al local. Según la revisión de las cámaras, la autora habría sido una mujer, quien tras ingresar, revolcó neveras y vitrinas, llevándose el dinero guardado. Para los habitantes del sector, la preocupación es creciente. Señalan que los robos se repiten con demasiada frecuencia, lo que genera un ambiente de zozobra. “Esto ya no es casualidad, sentimos que cada vez estamos más solos y que no hay presencia suficiente de la Policía”, manifestó un comerciante del sector. La Policía de Bogotá confirmó que los cinco capturados recientemente en otras operaciones no hacen parte de esta banda y que se adelantan investigaciones con apoyo de cámaras de seguridad para identificar y capturar a los responsables. El Espacio Digital resalta que este doble atraco evidencia una tendencia alarmante: la inseguridad urbana que ataca a los pequeños negocios de barrio, el primer eslabón económico de miles de familias, que hoy sienten que ni trabajar con esfuerzo ni abrir cada día sus puertas garantiza tranquilidad.

Leer más »
Sorprenden a seis hombres bajo estación de TransMilenio hurtando fibra óptica.

Sorprenden a seis hombres bajo estación de TransMilenio hurtando fibra óptica

Uniformados adscritos al Grupo de Transporte Masivo TransMilenio de la Policía de Bogotá, lograron frustrar el hurto de 54 metros de cable en la estación de la Calle 22 en el centro de la capital. De acuerdo con la Policía, los 54 metros de cable están avaluados en siete millones de pesos. Las autoridades sigue dando resultados frente al hurto de cable en la capital del país.  Los hechos se presentaron en la estación de TransMilenio Calle 22 ubicada en el barrio Santa Fe, donde los guardas de seguridad informaron que se escuchaban ruidos extraños bajo la estructura.  “Rápidamente, las patrullas al llegar al lugar sorprendieron a varios hombres dentro de un hueco en el suelo de la calzada en la estación de la Calle 22, extrayendo de manera ilegal fibra óptica.”, aseguró el teniente coronel Maryam Moreno, comandante de Transporte Masivo TransMilenio de la Policía de Bogotá.  Los detenidos habían hecho un hueco bajo la estructura de la estación, para ingresar y cometer el hurto de la fibra óptica. A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), en la red social X, con imágenes en video del operativo de seguridad hecho por las autoridades:  De acuerdo con las autoridades, los 54 metros de cable están avaluados en siete millones de pesos. Tanto los detenidos como los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.  

Leer más »
Se ve afectada la operación de TransMilenio por accidente en la Troncal 80.

Se ve afectada la operación de TransMilenio por accidente en la Troncal 80

Durante la tarde de hoy martes 26 de agosto de 2025, se presentó una manifestación en las carreras Séptima y Décima en el centro de Bogotá. Por otra parte, se presentó un accidente entre una ambulancia y un bus de TransMilenio que operaba por la Troncal 80, lo que provocó retraso en algunos servicios del sistema.  Esto generó impactos en la operación de rutas TransMizonal de TransMilenio en este sector de la ciudad. ¡Conoce aquí los detalles y planifica tus recorridos! Así están las vías en Bogotá y rutas de TransMilenio, hoy martes 26 de agosto de 2025: Accidente en la Troncal 80 Corte: 7:35 p.m.  Servicios troncales salen al carril mixto, continúa suspendido el servicio en la estación Quirigua. Corte: 7:17 p. m.  Le recordamos a nuestros usuarios que se pueden presentar retrasos en los servicios troncales de la Calle 80 en sentido occidente – oriente. Los invitamos a planear su viaje a través de la TransMiApp. Continúa sin prestar servicio la estación Quirigua. Corte 07:02 p.m. Se presenta siniestro vial en la localidad de Engativá entre bus articulado y ambulancia, en la av. Calle 80 con carrera 101, sentido occidente-oriente. Se asigna unidad de transito y ambulancia. Corte: 7:01 p.m.  Por siniestro vial en la Calle 80 se suspende el servicio temporalmente en la estación Quirigua. Manifestación en la carreras Séptima y Décima, centro de Bogotá Corte: 6:32 p.m.  Al momento se habilita el paso para los servicios de TransMiZonal y Dual en la carrera 7. Corte: 5:47 p. m.  Usuarios afectados: 75.967 Le recordamos a nuestros usuarios planear sus viajes a través de la TransMiApp.  Al momento continúan con desvíos estos servicios de TransMiZonal: T25, BH907, LA814, 18.3, 564, HA642, 97, 544, T40, 599, 593, 359, T43A, T13, T12, 59B, HA601, CH131 y CA124 Servicios Dual DL81

Leer más »

Colapso en TransMilenio por falla mecánica: 17 rutas desviadas y cuatro troncales afectadas en Bogotá

Este lunes 25 de agosto Bogotá vivió una de las peores jornadas de movilidad en lo corrido del año, tras la avería de un articulado en la Avenida Caracas con Calle 72, que generó retrasos masivos, desvío de 17 rutas y un colapso que se extendió a varias troncales del sistema. El incidente se registró a las 6:04 de la mañana, cuando el vehículo presentó fallas mecánicas, obligando a realizar contraflujos en la troncal Caracas. La congestión, que inicialmente afectó a la Calle 80, rápidamente se propagó a la NQS (Carrera 30), la Autopista Norte y la troncal de Suba, impactando de manera directa a miles de usuarios que a esa hora se dirigían a sus trabajos, colegios y universidades. La empresa TransMilenio reconoció que la situación se complicó debido a dos factores adicionales: las obras de la Primera Línea del Metro, que dificultaron la llegada oportuna de la grúa, y la decisión de usuarios de descender de los buses y caminar por la vía, lo que bloqueó la asistencia mecánica y prolongó la emergencia. El caos obligó a la suspensión temporal de estaciones clave y al desvío de al menos 17 rutas del sistema troncal, mientras el personal operativo intentaba redirigir la flota y garantizar la seguridad de los peatones en la vía. Finalmente, hacia las 8:52 a. m., una grúa retiró el bus averiado y la operación comenzó a normalizarse, aunque los tiempos de desplazamiento se mantuvieron altos durante toda la mañana. El episodio ha encendido nuevamente el debate sobre la capacidad del sistema para responder ante emergencias, en un contexto donde la construcción del Metro y el aumento del parque automotor en Bogotá hacen cada vez más retador garantizar la movilidad de millones de ciudadanos. El Espacio Digital.com continuará haciendo seguimiento a esta noticia que deja una lección clara: el transporte masivo de Bogotá necesita planes de contingencia más eficaces para evitar que un solo bus paralice a toda la ciudad.

Leer más »
Scroll al inicio