Noticias Bogotá

Educación sin Límites: La Universidad que Está Transformando Vidas en Colombia.
Imagen tomada de internet «La historia de una joven bogotana: De la Oscuridad a la Oportunidad, un Reto que Inspira al País» Por: Brayan Leonardo Ruiz Una verdadera revolución silenciosa está ocurriendo en el sector educativo colombiano, y su protagonista es la Universidad UniGermana. Lo que comenzó como un acompañamiento académico a una mujer ciega del INCI (Instituto Nacional para Ciegos), se ha convertido en el ejemplo más claro de que la educación puede, literalmente, salvar vidas y abrir caminos. Tras años de aislamiento, dependencia y sentir que el mundo laboral le daba la espalda debido a su discapacidad visual, esta mujer así como muchos otros encontraron en Unigermana una puerta inesperada. Cifras que Demuestran la «Ruptura de Barreras» Este enfoque humano no se queda solo en una historia inspiradora; está respaldado por cifras históricas. Unigermana ha disparado su matrícula, alcanzando 1.806 estudiantes, con una expansión audaz en 14 departamentos de Colombia. Lo más notable es la diversidad de su alumnado, rompiendo todos los esquemas de acceso: Personas con discapacidad. Víctimas del conflicto armado. Madres cabeza de hogar. Jóvenes de zonas rurales. Población privada de la libertad (a través de proyectos de resocialización como cultivos hidropónicos en cárceles). Esta diversificación ha encendido las alarmas positivas de expertos en política educativa, que lo catalogan como «una apertura histórica sin precedentes» y uno de los avances más agresivos en acceso superior de la última década. Foto: suministrada El informe institucional confirma su presencia desde el centro (Cundinamarca, Boyacá) hasta el Caribe (Magdalena, Bolívar) y el sur del país (Caquetá), demostrando que la educación de calidad ya no es un privilegio de las grandes capitales. Unigermana se posiciona así como el nuevo actor educativo que está demostrando que las barreras invisibles de la exclusión en Colombia pueden ser derribadas con inclusión, tecnología y un profundo sentido humano. Foto: suministrada

Taxista, en estado de embriaguez, arrolló a 11 personas en la localidad de San Cristóbal
Se conoció un video captado por una cámara de seguridad del sector La Sierra, en el cual se evidencia el momento exacto cuando el taxista arrolló a varios peatones.

Policía halló cargamento de marihuana escondido bajo tierra en el Restrepo
Los envoltorios, que sumaban cerca de 60 kilos de la sustancia, estaban enterrados a más de medio metro de profundidad.

Policía rescató a dos menores que se encontraban encerrados en una vivienda
Los menores de edad estaban bajo llave en una casa del barrio Los Alpes de la localidad de Ciudad Bolívar.

Conductor de Sitp agredido verbalmente por un supuesto supervisor, contó lo que pasó
La empresa TransMilenio adelanta una investigación y reveló el nombre de la empresa a la que estaría vinculado.

Dos hombres detenidos por hurto de patineta eléctrica al noroccidente de Bogotá
La Policía de Bogotá detuvo a dos ciudadanos por los delitos de hurto y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, en hechos que se presentaron en la calle 90 con carrera 85, en la localidad de Engativá. De acuerdo con las autoridades, estos hombres mediante el uso de armas de fuego intimidaron a un ciudadano que se movilizaba por una ciclorruta y lo despojaron de su vehículo eléctrico. “Gracias a la oportuna denuncia y despliegue de los uniformados de las zonas de atención de los CAI Serena, Bachue y Ciudadela, se logró interceptar a estas personas quienes al notar la presencia de las autoridades pretendían escapar por el humedal Juan Amarillo”, aseguró el teniente coronel Paula Güiza, comandante Estación de Policía Engativá. En este procedimiento se logró la detención de dos jóvenes de 18 y 20 años. Asimismo, en el registro a personas se les halló en su poder dos armas de fuego tipo pistola. Los detenidos tenían antecedentes por hurto y fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario. A través de los diferentes planes preventivos y operativos que se adelantan en esta localidad, las autoridades ha logrado la detención de 1.642 personas por diferentes delitos e incautar cerca de 84 armas de fuego.

Decomisan armas cortopunzantes en operativo de espacio público en Tunjuelito
La Alcaldía Local de Tunjuelito realizó un operativo de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) para recuperar el espacio público, mediante el levantamiento de estructuras informales y el decomiso de armas cortopunzantes, acciones que contribuyen a mejorar la seguridad, la convivencia y el orden en la localidad. Intervención integral en varios barrios Las jornadas se desarrollaron en los barrios Abraham Lincoln, Ciudad Tunal y San Benito, con el acompañamiento de la Policía Nacional, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y el equipo de la Alcaldía Local de Tunjuelito. Resultados del operativo: Tres armas cortopunzantes decomisadas. 13 estructuras irregulares desmanteladas. Ocho metros cúbicos de residuos mixtos retirados. Atención médico-veterinaria a dos caninos. Previo a la intervención, la Alcaldía compartió el cronograma con la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) para garantizar un enfoque social, brindando oferta institucional y acompañamiento a la población habitante de calle. “En Tunjuelito seguimos comprometidos con recuperar nuestros espacios públicos, pero siempre con un enfoque humano. Cada operativo busca no solo mejorar el entorno, sino también acompañar con respeto y oportunidades a las personas que se encuentran en situación de calle”, afirmó Claudia Verónica Collante Dussán, alcaldesa local de Tunjuelito. El operativo tuvo una duración de cinco horas. La Alcaldía Local de Tunjuelito reafirma su compromiso con la recuperación del espacio público, la seguridad y la convivencia, en el marco de la campaña Operación Espacio Público, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán. Cada metro cuadrado recuperado representa un paso hacia una Bogotá más equitativa, organizada y segura, donde la ciudadanía pueda convivir y disfrutar de espacios dignos, limpios y sostenibles.

Informe reveló las localidades más inseguras de Bogotá
Según cifras de la concejala Diana Diago Bogotá es la ciudad en Colombia que recibe más reportes de hurtos por cada 100 mil habitantes.

UMERANI Lanza el programa «UMERANIEDUCA+» una apuesta para llegar al territorio nacional mediante cursos gratuitos.
Foto: tomada de la pagina principal de UMERANI Por: Brayan Leonardo Ruiz La Fundación de Educación Superior Alberto Merani (UMERANI) también conocida como ha puesto en marcha UMERANI Educa+, un proyecto que redefine su oferta académica para conectar directamente la formación profesional con las exigencias del mercado laboral y las necesidades sociales del país. Esta estrategia clave se centra en brindar cursos gratuitos y virtuales en programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, que permiten articular posteriormente con los programas de la oferta académica por ciclos propedéuticos. Asimismo, esta apuesta se desarrolla con el Club InnovaUMerani, una apuesta estratégica al nuevo programa en Ingeniería de Software. Ingeniería de Software: Así Nace el Club de Talento Digital «InnovaUMerani» En la línea de Ingeniería de Software, UMERANI está creando un semillero de futuros desarrolladores con el lanzamiento del Club de Talento Digital «InnovaUMerani». Este club es mucho más que una actividad extracurricular; se proyecta como una radiografía anticipada del talento digital en Colombia. A través de Prácticas de Desarrollo Web y Aplicaciones, charlas con profesionales de TI y el diseño de proyectos innovadores, la institución busca fomentar las competencias que demanda el sector productivo en el futuro Ingeniero de Software. El Gancho: Inicialmente, el club busca atraer a 15 estudiantes, pero UMERANI ya tiene una visión a futuro: una vez que el Ministerio de Educación lo apruebe, la formación recibida en el club será homologada como parte de la malla curricular. Esto significa un inicio de carrera formal y una ventaja académica tangible para los aspirantes. Imagen tomada de internet. Seguridad y Salud en el Trabajo: Una Respuesta Directa a la Alta Accidentalidad La segunda gran apuesta del proyecto aborda una de las problemáticas más sensibles del país: la alta accidentalidad laboral. UMERANI ha diseñado una ruta de formación en Administración del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) (Profesional de 8 semestres), articulada a la Tecnología en Gestión de Procesos de SST (6 semestres). Enfoque Nacional y Social: Prioridad Rural: El programa se dirige a zonas con altos índices de riesgo, como Magdalena, Caldas y Antioquia, donde sectores como la Agricultura, Ganadería y Explotación de Minas triplican la media nacional de accidentes. Capacitación Comunitaria: Mediante la figura de Proyección Social y cursos virtuales asistidos de 48 horas, UMERANI busca impactar a las comunidades rurales, enseñando buenas prácticas de SST, como el manejo seguro de agroquímicos, ergonomía y el uso de maquinaria. Alianzas Estratégicas: La meta es clara: establecer alianzas con al menos cinco (5) alcaldías o gobernaciones para capacitar a un mínimo de 50 jóvenes y adultos en prevención de riesgos, y así fomentar su posterior vinculación a los programas tecnológicos y profesionales. El egresado de esta carrera será un profesional competente para diseñar, dirigir y optimizar sistemas integrales de gestión, alineados con la normatividad nacional (Decreto 1072 de 2015) e internacional (ISO 45001). Imagen tomada de Internet. Oportunidad para Retomar el Estudio El programa UMERANI Educa+ también se enfoca en aquellos jóvenes bachilleres que están en transición y buscan oportunidades académicas flexibles y con conexión laboral inmediata. La institución ofrece incentivos y descuentos especiales para que esta población se vincule a los nuevos programas tecnológicos y profesionales, promoviendo la Educación Continua como su puerta de entrada al éxito profesional.

Capturados dos hombres que pretendían huir por el humedal Juan Amarillo
En el procedimiento fueron incautadas dos armas de fuego tipo pistola y recuperado el vehículo hurtado.
Noticias Destacadas
- All Post
- DESTACADOS
Otras Noticias
- All Post
- GENERALES











