Noticias Bogotá

Pico y placa solidario tendrá un ajuste.

Pico y placa solidario tendrá un ajuste

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto a la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, y la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, anunciaron la implementación de nuevas medidas para los vehículos que no están matriculados en Bogotá. Como nueva medida de movilidad, a partir del año 2026 el pico y placa solidario tendrá un ajuste, quienes paguen este permiso y no tengan su carro matriculado en Bogotá, ya no pagarán un 20 % adicional, sino un 50 % más. Esta medida busca que quienes transitan en Bogotá tomen la decisión de matricular su vehículo en la ciudad. Cabe resaltar que, Bogotá dejó de recibir cerca de un billón de pesos del impuesto de vehículos. Esos recursos corresponden a automotores matriculados en otras ciudades del país pero que circulan habitualmente en la ciudad. El Alcalde explicó que, al revisar la participación de vehículos nuevos matriculados en Bogotá, se evidencia una caída desde 2012. El parque automotor que circula en la ciudad sigue aumentando cada año, los vehículos nuevos matriculados en la capital no han crecido al mismo ritmo, sino que por el contrario se han reducido. Con cálculos del equipo de Movilidad y de Hacienda, Galán aseguró que tres de cada diez carros que circulan en Bogotá no están matriculados en la capital. Es decir, el 30 % del parque automotor que transita por las vías capitalinas paga impuestos. Es importante resaltar que, matricularse en Bogotá le permite a la ciudad contar con los recursos para invertir en semaforización, estado de vías y una mejor atención ante incidentes viales. Además, los vehículos que NO están matriculados en Bogotá tendrán pico y placa los sábados cada quince días.

Leer más »
Labores de reparación estructural preventivas y reforzamiento de las vigas del puente vehicular en la avenida calle 19 con avenida NQS.

Labores de reparación estructural preventivas y reforzamiento de las vigas del puente vehicular en la avenida calle 19 con avenida NQS

El IDU adelanta labores de reparación estructural preventiva de emergencia y reforzamiento de las vigas del puente vehicular ubicado en la avenida calle 19 con avenida NQS, las cuales resultaron afectadas por el paso de un vehículo con carga extradimensionada que superó el gálibo (altura) del puente. “Un vehículo con sobredimensiones afectó gravemente las vigas; ocho de ellas resultaron comprometidas. Vamos a demoler cerca de cinco metros para realizar el reforzamiento estructural. Utilizaremos concreto de más de 7.100 PSI, un material de alta calidad que permitirá recuperar el puente y habilitarlo nuevamente. Por instrucción del señor alcalde, estamos trabajando día y noche, en tres turnos, las 24 horas, para lograr su pronta reapertura”, explicó el director del IDU, Orlando Molano. Los trabajos consisten en retirar de forma controlada el concreto deteriorado, reparar la zona afectada con concreto de ultra alto desempeño (UHPC) reforzado con fibras metálicas, aplicar recubrimientos protectores y restaurar los acabados. Estas acciones permiten prolongar la vida útil de la estructura y recuperar su resistencia original. “Hay vehículos que tienen sobredimensión, no pueden transitar por estas vías que tienen puentes. Hacemos un llamado a todos los bogotanos, a los conductores, y especialmente a quienes manejan vehículos de carga: por favor, revisen las alturas de los puentes”, agregó el director del IDU. Para adelantar estas actividades, se implementa de manera segura el Plan de Manejo de Tránsito (PMT), que incluye cierres parciales o totales del carril intervenido, con el fin de reducir los riesgos tanto para los trabajadores como para los usuarios de la vía.

Leer más »
Scroll al inicio