El próximo sábado 6 de septiembre, Marte Gallery (Ciudadela Complex Llanogrande) en Rionegro Antioquia, será el escenario de Bionature: El Origen, la primera gran exposición en Colombia que fusiona inteligencia artificial con raíz ancestral.
La propuesta llega de la mano de Natalia Gaviria Barreneche, artista visual colombiana que ha llevado su obra a escenarios de Milán, Londres, Berlín, París, Barcelona y Austria. Su trabajo explora un universo donde la selva, la espiritualidad indígena y la tecnología no compiten, sino que se entrelazan en un diálogo poético sobre la memoria, el origen y el futuro.
“Desde niña crecí rodeada de arte, pinceles, lienzos, texturas y de viajes que expandieron mi imaginario. Mi casa era un universo creativo y cada lugar que conocía me sembraba nuevas formas de ver el mundo. Entre todos esos encuentros siempre he sentido una conexión especial y profunda entre Colombia y Japón, dos tierras que, aunque distantes, comparten una sabiduría ancestral vibrante, una riqueza simbólica, y una flora y fauna que parecen hablarle directamente al alma” recuerda Natalia sobre sus inicios.
Su novedosa experiencia tiene un personaje central llamada Kumiko, un avatar interdimensional cuyo nombre significa “belleza eterna” en japonés. Kumiko es presentada como guardiana de portales sagrados, encarnación de la biodiversidad colombiana y de la espiritualidad indígena. Para Gaviria, este personaje surge del micelio, “el alma invisible del mundo”, y encarna la posibilidad de que la naturaleza y la tecnología vibren en una misma frecuencia.
“Ella no es dominada por el universo digital, ella lo domina, con sensibilidad, sabiduría y propósito. Su presencia cuestiona el post humanismo como una evolución sin alma y propone otra visión, una en la que la tecnología esté al servicio de la vida y no al revés, así nació Bionature un universo donde la naturaleza se funde con el futuro, donde lo espiritual, lo femenino y lo ancestral conversan con lo digital” aseguró la artista.
Trayectoria exitosa
El reconocimiento internacional de la artista no es casual. Ha sido seleccionada como una de las 21 creadoras globales en Renaissance (Milán), finalista en los AI Design Awards de Barcelona y parte de exposiciones en Londres y Graz, Austria. Sus obras han sido publicadas en medios europeos especializados en arte digital como LHC Magazine y Wow Magazine.
Más allá de los logros, Bionature: El Origen plantea una reflexión sobre cómo el arte puede convertirse en puente entre lo ancestral y lo futurista. En un momento en que la inteligencia artificial domina titulares y genera debates sobre su rol en la cultura, esta exposición propone un enfoque distinto: el de la IA como herramienta expresiva al servicio de la memoria y la espiritualidad.
Con esta propuesta, el arte en Colombia entra en un nuevo capítulo: no se trata solo de representar realidades, sino de resonar con ellas, de invitar al espectador a una experiencia que trasciende lo visual para convertirse en un viaje hacia la conciencia.
Perfil de Natalia Gaviria Barreneche
Creativa especializada en Diseño Gráfico e Inteligencia Artificial con un enfoque en ilustración, branding, y prints. Con más de 20 años en el sector de la moda, belleza y bienestar, he tenido el privilegio de trabajar con marcas como GEF, Elixir by La Maga, ZonaE y Momposina. Como fundadora de Barreneche Atelier, he pasado los últimos 8 años creando universos mágicos para las marcas, desde mood boards hasta branding completo y prints para swimwear. Utilizo la inteligencia artificial para crear contenido visual innovador y social media que conecta con tu audiencia.