Así está la lista de partidos con personería jurídica en Colombia

En vísperas de las elecciones del 2026, el Consejo de Estado sigue reduciendo el número de partidos políticos a los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) les ha reconocido personería jurídica. Hasta el momento, son nueve las sentencias de ese tribunal que han tumbado los beneficios que implica dicho reconocimiento para los movimientos. 

Este viernes se conoció que el partido Poder Popular, liderado por el expresidente Ernesto Samper, también perderá la personería jurídica. En agosto de 2023, el CNE encontró que la colectividad contaba con los requisitos para ese reconocimiento e incluso reconoció que algunos de sus militantes fueron víctimas de violencia por su participación en política, lo cual le daba derecho a la medida. 

Te puede interesar: Armando Benedetti y Augusto Rodríguez aseguraron que no hay suficientes vehículos de protección para candidatos

Sin embargo, al revisar una demanda contra la resolución que revivió la personería, la Sección Quinta del Consejo de Estado determinó que “no se demostraron escenarios de violencia grave o extraordinaria e incluso catalogada como de lesa humanidad, que hubiesen impedido la participación y el ejercicio en forma libre de los derechos y las garantías fundamentales del movimiento político Poder Popular”. 

La decisión generó el rechazo del presidente Gustavo Petro, quien en otros casos ha hecho pronunciamientos similares. Según el mandatario, la mayoría de las colectividades que han perdido el reconocimiento jurídico por decisión del Consejo de Estado hacen parte del bloque progresista. 

“El punto del proceso de paz sobre abrir los caminos de la participación política ha quedado completamente anulado. Lo que vemos en autoridades judiciales y electorales es provocar un alejamiento permanente de la ciudadanía a la organización de partidos, que establece como derecho la constitución de Colombia”, aseguró el jefe de Estado. 

También puedes leer: Juan Carlos Florián regresará al Ministerio de la Igualdad

Los partidos que han perdido su personería jurídica 

Estas son las nueve colectividades que ya no cuentan con la personería por sentencia del Consejo de Estado

  • Fuerza Ciudadana 
  • Creemos 
  • Todos Somos Colombia 
  • Nueva Fuerza Democrática 
  • Independientes 
  • Soy Porque Somos 
  • En Marcha 
  • Gente en Movimiento 
  • Poder Popular 

Los partidos políticos con personería jurídica en Colombia 

Tras las decisiones del Consejo de Estado, en Colombia hay 29 partidos con personería jurídica. El número podría cambiar porque Progresistas, de María José Pizarro, está pendiente de una decisión del CNE para consolidarse como partido y, además, el Polo, la UP y el Partido Comunista buscan convertirse en un solo partido bajo la sombrilla del Pacto Histórico. Esta decisión ya la tomó el CNE, pero hay polémica porque Colombia Humana, del presidente Gustavo Petro, quedó por fuera. 

  • Partido Liberal Colombiano 
  • Partido Conservador Colombiano 
  • Partido Cambio Radical 
  • Partido Alianza Verde 
  • Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia AICO 
  • Partido Alianza Social Independiente ASI 
  • Partido Político MIRA 
  • Partido de la U 
  • Partido Polo Democrático Alternativo 
  • Movimiento Colombia Humana 
  • Unión Patriótica UP 
  • Partido Centro Democrático 
  • Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS 
  • Partido Comunes 
  • Partido Colombia Justa Libres 
  • Partido Colombia Renaciente 
  • Partido ADA 
  • Dignidad y Compromiso 
  • Nuevo Liberalismo 
  • Colombia Humana 
  • Verde Oxígeno 
  • Salvación Nacional 
  • Partido Comunista Colombiano 
  • Liga Anticorrupción 
  • Partido Demócrata 
  • Partido Ecologista 
  • La Fuerza de la Paz 
  • Esperanza Democrática 
  • Dignidad Liberal 
  • Partido del Trabajo 
Scroll al inicio