Lo deportivo pasa a un segundo plano cuando suceden este tipo de cosas. América de Cali superó por la mínima diferencia a Independiente Santa Fe en El Campín por la tercera jornada de los cuadrangulares de la Liga Femenina BetPlay, pero la rueda de prensa del club vallecaucano arrancó con una denuncia de actos racistas.
“Más allá de lo deportivo está lo que enluta al fútbol, ese acto contra nosotros, nuestras jugadoras negras de América, que están en el equipo profesional y en la cantera, nuestra hinchada, todos los negros, nuestros jugadores negros del equipo profesional. Esto no debe suceder, es increíble e inaudito, duele”, empezó diciendo Carlos Hernández.
Te puede interesar: Boyacá Chicó rindió homenaje a Miguel Uribe Turbay
El entrenador del conjunto vallecaucano añadió: “Soy orgulloso de mi raza, de mi familia, de mis padres, mis hijos que son negros, y venir a la capital a recibir ese maltrato de un indio, que ojalá no me lo encuentre en la calle, y si me lo llegara a encontrar, a ver si me dice lo mismo, porque de pronto se me sale el negro”.
“Hoy hay dolor de patria, esto es Colombia, hay cosas más delicadas, hay gente privada de la libertad, enfermos, niños, para que un desadaptado venga y me diga ‘negro’ en la cancha; estoy orgulloso de mi raza y de mis negras que compiten como unas guerreras, como los negros que están en Cali, esos hinchas que pagan una boleta y van a apoyarnos, nuestras familias también sufren. Esto es lamentable, venimos a un espectáculo deportivo a competir y no a pasarle por delante a nadie”, finalizó Hernández, quien se quebró en medio de sus declaraciones.
Nayeli Chará acompañó al director técnico en la conferencia de prensa y también se refirió a lo ocurrido, agregando un pedido de respeto a los hinchas en las diferentes canchas.
“Es imposible que a estas alturas de la vida nos insulten a los negros, no puede pasar. Le pido a la hinchada de todos los equipos que sean más respetuosos con nosotros los negros. Y como dijo el profe, estamos super orgullosos de ser negros”, señaló.
También puedes leer: Diplomacia Cultural en Escena: Bogotá celebra la Noche China en el Festival de Verano 2025
Estas acciones manchan al fútbol en nuestro país y a la Liga Femenina, que continúa en crecimiento y desarrollo. Por ahora no hay pronunciamiento de la Dimayor, pero seguramente habrá investigación del caso y posible sanción para la plaza.