Noticias de Política

Así fue la jornada de votación de Consejo de Juventudes
Sin mayores incidentes, se efectuó la jornada, en la que participó menos del 15 por ciento del censo electoral habilitado para votar.

‘Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia’: presidente Petro
“Trump está engañado de sus logias y asesores», dijo este domingo el presidente Gustavo Petro en mensaje publicado en su cuenta de X, donde rechazó los señalamientos proferidos en su contra por parte del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario colombiano recordó que como congresista él se convirtió en el principal enemigo del narcotráfico en Colombia en el siglo XXI, al descubrir y denunciar las relaciones de las mafias con el poder político del país. “Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas», sostuvo en X. En otros mensajes publicados en la misma red social, el jefe de Estado reiteró su respeto por el pueblo estadounidense. “Yo respeto la historia, la cultura y los pueblos de Estados Unidos. No son enemigos míos, ni los siento así», dijo y enfatizó que de ninguna manera el problema es con el pueblo estadounidense. Manifestó que Donald Trump no entiende el concepto de lo humano ni comprende “cómo pudieron millones de jóvenes norteamericanos ir a pelear por lo que parecía una causa ajena: la guerra en Europa», donde muchos de esos jóvenes, que sí sabían por qué luchaban, murieron. “Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos; al contrario, ha querido mucho su cultura, pero usted ha sido grosero e ignorante con Colombia», expresó el presidente Petro. “Yo no hago business, como usted», dijo y agregó: “Yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo». “Si yo no soy negociante, mucho menos narcotraficante. En mi corazón no hay codicias. Nunca pude entenderme con la codicia», concluyó el presidente de Colombia. Tras conocerse las declaraciones del presidente Trump, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, emitió un pronunciamiento en nombre del Ministerio Público: “El Presidente de la República representa la unidad de los colombianos; merece todo nuestro respeto, nuestro acompañamiento y nuestra solidaridad. Debería conocerse alguna evidencia fáctica, que no la creo, para hacer semejante y tan radical afirmación contra el presidente de un Estado que funciona en democracia», manifestó. Asimismo, la defensora del Pueblo, Iris Marín, aseguró que “el presidente de la República, según nuestra Constitución, representa la unidad de la nación. Hacer acusaciones sin fundamento, y de esta gravedad, estigmatiza a todo un país». A su vez, el presidente de la Federación de Aseguradores de Colombia (Fasecolda), Gustavo Morales, declaró: “Expreso mi respaldo a la institucionalidad colombiana, encarnada hoy en el presidente Gustavo Petro. Él tiene ahora el deber de reconducir las relaciones con USA por el camino de la diplomacia y la colaboración. Si escoge ese camino, tendrá el respaldo de todos».

Congreso aprobó el Presupuesto General de la Nación para el 2026
El Senado y la Cámara le dieron el visto bueno a un presupuesto de $ 546,9 billones de pesos. Ahora sigue la puja por la reforma tributaria.

Partido Demócrata se sumaría a coalición de Alianza Verde y En Marcha
La coalición se puso como meta ser la “primera fuerza política del Congreso en la próxima contienda electoral”.

Cámara de Representantes aprobó con 74 votos el presupuesto del 2026
Durante el debate de la propuesta se prendieron las alarmas ante la reducción del presupuesto para el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

¿Podrá Daniel Quintero aspirar a la presidencia en 2026?
Aunque el exalcalde haya notificado su retiro de la consulta del Pacto Histórico, su nombre seguirá apareciendo en los tarjetones.

Centro Democrático ya tiene fecha para anunciar su candidato
El partido del expresidente Álvaro Uribe dará a conocer quién llevará sus banderas en las elecciones de 2026 en menos de dos meses.

Daniel Quintero anuncia que se retira de la consulta del Pacto Histórico
Al confirmarse la decisión del CNE, Quintero echó un «reversazo» y ahora asegura que no irá a la consulta del Pacto.

Centro Democrático avanza para la elección de su candidato
La reunión más próxima de la colectividad es la que sostendrán los cinco precandidatos a la Presidencia.

Todo lo que debe saber de las elecciones de los Consejos de Juventud
El domingo 19 de octubre será la decisiva jornada electoral que se llevará a cabo en todo el territorio nacional. Son 45.183 candidatos inscritos.
Noticias Destacadas
- All Post
- DESTACADOS
Otras Noticias
- All Post
- GENERALES










