Leo Deluglio es un actor argentino con más de quince años de trayectoria, reconocido por su versatilidad y capacidad para transformar cada personaje en propuestas sólidas y memorables. Inició su carrera en Patito Feo y continuó creciendo en producciones juveniles como Champs 12 y Cuando toca la campana para Disney Channel, al igual que en títulos como “La Doña” compartiendo con la reconocida actriz Aracely Arambula y Vikki RPM, donde consolidó su presencia en la televisión latinoamericana. Su trabajo teatral en La naranja mecánica, interpretando a Alex DeLarge, marcó un antes y un después en su carrera por la intensidad y complejidad del personaje.
En 2021, su interpretación como la versión joven de Álex Guzmán en la exitosa serie de Netflix ¿Quién mató a Sara? le otorgó un importante reconocimiento en Colombia, país donde también ha continuado desarrollando proyectos. Actualmente forma parte del elenco principal de Simplemente Alicia, la nueva producción de Netflix protagonizada por Verónica Orozco, Sebastián Carvajal y Victoria Grace, reafirmando su crecimiento y presencia en la industria internacional. ¡Para El Espacio digital es un gusto tenerlo en esta entrevista en exclusiva!
Te puede interesar: Katherine Castaño regresa a las pantallas con nuevos proyectos
Has interpretado personajes muy distintos entre sí, desde roles juveniles hasta papeles intensos como en La doña o La naranja mecánica. ¿Qué tipo de preparación requiere un personaje emocionalmente complejo?
– Requiere de una gran responsabilidad por mi trabajo y por el público. La entrega tiene que ser del 100% y dejar la timidez y las excusas fuera del set de grabación. La cámara y el escenario todo lo ve, entonces necesitas respetar mucho esos espacios porque la audiencia exige contenidos de calidad tanto en Netflix como en el teatro.
• En ¿Quién mató a Sara? obtuviste un importante reconocimiento en Colombia. ¿Cómo recibiste esa respuesta del público y qué significó para tu carrera?
– Fue un parte aguas en mi carrera. Estar en un proyecto número 1 en Europa, en EE. UU. y en Latinoamérica no es algo que pase seguido. He pasado 15 años esperando una oportunidad así y cuando llegó soy un agradecido de haber estado listo y acompañado para estar a la altura de lo que la serie necesitaba.
• Has trabajado para Disney, Nickelodeon, Telemundo, Paramount y Netflix. ¿Qué diferencias encuentras entre estas productoras y qué te ha aportado cada una como actor?
– En Disney y Nick fueron proyectos donde el público era infantil. Entonces todo era más sonreír y hacer reír a los demás. Muy divertido, aunque es muy exigente. Los niños son el público más difícil. En Telemundo quizás es algo más clásico parecido a las telenovelas y el tono de actuación es más dramático. Todo lo que le pasa a tu personaje es de suma gravedad. Siempre pareciera que algo grave está por pasar. Y en plataformas la verdad es que no es muy diferente. Hoy en día hay mucha fusión de televisión, plataformas. Ya están todas aliándose para crear contenido.
• Tu interpretación de Alex DeLarge en teatro fue muy elogiada. ¿Qué desafíos implicó asumir un personaje tan icónico y qué aprendizajes te dejó?
– Hacer teatro es lo más difícil y lo más reconfortante al mismo tiempo. Tener la suerte de protagonizar un personaje tan icónico también marcó un antes y un después en mi carrera. Ya mi cara en México fue otra después de eso. Y también me di cuenta de que el Teatro es lo que amo hacer. Me emociona muchísimo.
• Ahora haces parte de Simplemente Alicia, la nueva serie de Netflix. ¿Qué nos puedes adelantar de tu personaje y qué te motivó a ser parte de este proyecto?
– Lo que me motivó a aceptar este personaje fueron el elenco, yo ya había trabajado con Michel Brown y es una joya. También me interesaba conocer Colombia y trabajar en un país que está creciendo mucho a nivel Produccion. Y es un personaje de la comunidad, que tiene muchas capas y mucha profundidad, sobre todo en su mirada y en su verdad. Buscará a su padre perdido y encontrará un amor en el camino que no se sabe si es correspondido.
También puedes leer: Alas Latinas: Karol G, Primera Artista Colombiana en Cantar en Victoria’s Secret y Deslumbrar como Ángel Sorpresa
• ¿Qué hábitos personales te ayudan a mantener equilibrio y bienestar en medio de una carrera tan demandante?
– La música me ayuda a relajarme. Escribo y tomo cursos. Dibujo. Canto. Intento ser feliz con o sin trabajo. Abrazo a mis gatos. Creo que valorando la vida y sus pequeñas cosas se puede ser muy feliz. Y eso es clave para poder tener una carrera exitosa también. Me rodeo de amigos y personas que me quieren y me ayudan. Hago mucho deporte, gimnasio y fútbol. Básicamente ser feliz y saber esperar. ¡Un abrazo al público colombiano que está siguiendo mi carrera y esta serie!



Fotografías @andresreinafotografo
Diseñador invitado @2doacto
Locacion @renace.fashionsutdio