El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 65 fallecidos, al menos 70 heridos en diferentes condiciones en los hospitales y más de 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia. Es el peor incendio en Hong Kong en casi 30 años.
El jefe del Ejecutivo, John Lee, afirmó en la tarde local de este jueves que los incendios en las siete torres afectadas ya están «totalmente bajo control«.
Te puede interesar: Al menos 12 personas fallecieron en incendio en Hong Kong
Las llamas comenzaron a propagarse en la tarde local de este miércoles en el complejo, que cuenta con 1.984 viviendas que albergan a unos 4.000 residentes.
La espera de noticias mantiene a cientos de familiares en centros de acogida y hospitales locales, aguardando noticias acerca de las casi 300 personas que todavía no han sido contactadas.
El siniestro, registrado el miércoles por la tarde, ha devastado siete de los ocho bloques de 31 plantas que componen el complejo Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po, y se ha convertido en el peor incendio urbano de Hong Kong en tres décadas.
El fuego comenzó en uno de los edificios y se propagó con extrema rapidez, alimentado por los andamios de bambú recubiertos con mallas de seguridad, lonas impermeables y planchas de poliestireno expansivo utilizados en las obras de renovación exterior iniciadas en julio de 2024.
Según la prensa local, la rehabilitación estaba valorada en 330 millones de dólares hongkoneses (42 millones de dólares, 36,6 millones de euros) y se trataba de una propuesta que generó descontento entre numerosos residentes.
Las autoridades consideran “inusual” la velocidad de propagación y han confirmado la presencia de materiales de poliestireno expandido altamente inflamables dentro de los bloques.
Hasta primera hora de la mañana, los incendios en los siete edificios estaban ya bajo control, y solo quedaban llamas en tres de ellos, después de casi 10 horas de operaciones continuadas.
El Departamento de Bomberos ha desplegado 1.250 efectivos, 304 vehículos de emergencia, 26 equipos especializados y cuatro drones para vigilancia aérea, y continúa avanzando planta por planta en tareas de rescate y enfriamiento.
Los mandos alertaron del riesgo de colapso parcial del andamiaje, del que ya han caído fragmentos, lo que obliga al personal a extremar la precaución.
La Policía ha detenido a dos directores y un consultor de ingeniería de la contratista responsable de las obras, acusados de homicidio imprudente por el uso de materiales que habrían facilitado la rápida extensión del fuego.
Además, agentes registraron hoy las oficinas de la empresa administradora del complejo y la vivienda de uno de los sospechosos, mientras continúa la investigación sobre el origen del siniestro.
El jefe del Ejecutivo, John Lee, calificó la tragedia de “catástrofe masiva” y anunció la suspensión de todos los actos de campaña de cara a las elecciones al Consejo Legislativo del 7 de diciembre, además de abrir la puerta a una posible revisión de la fecha de los comicios.
En una reunión interdepartamental celebrada por la mañana, Lee ordenó inspecciones inmediatas en todas las urbanizaciones de Hong Kong actualmente en obras para verificar la seguridad del andamiaje y de los materiales empleados.
También puedes leer: Decenas de muertos y miles de evacuados por lluvias en Asia
La oleada de solidaridad se multiplicó hoy, con anuncios de ayuda por parte del sector privado.
La Fundación Jack Ma, Alibaba y Ant Group comprometieron 60 millones de dólares hongkoneses (7,7 millones de dólares estadounidenses) para apoyar a las familias afectadas y a los servicios de rescate.
Además, compañías como BYD, NetEase, Trip.com, ByteDance y Didi han donado 10 millones de dólares hongkoneses cada una para los esfuerzos de asistencia.
La catástrofe supera ampliamente el saldo del incendio del edificio comercial Garley, ocurrido en 1996 en Kowloon, que dejó 41 fallecidos y que hasta ahora era el peor siniestro de este tipo en tiempos de paz en Hong Kong.
El incendio vuelve a poner de relieve la vulnerabilidad de una de las ciudades más densas del mundo, con unos 7,5 millones de habitantes.
En la urbe, que cuenta con la mayor concentración de rascacielos del planeta, miles de personas viven en torres de gran altura, donde cualquier fallo de materiales o diseño puede multiplicar el impacto de un siniestro.
A massive fire broke out in a large residential complex in Tai Po, #HongKong . So far, 44 people have died and 279 have been injured.
— Shubham (@ShubhamQuest) November 27, 2025
> The fire spread so fast that several buildings were caught in the blaze. It is considered one of Hong Kong’s deadliest fires in decades.
> The… pic.twitter.com/m5xjGnSkgD