Cayó en Bogotá alias ‘Boliqueso’, mano derecha de ‘Castor’

A las 9:20 de la mañana, en la carrera 79 con calle 19, el movimiento parecía rutinario. Comerciantes abriendo locales, niñas camino al colegio y un tráfico que apenas despertaba en la localidad. Pero entre ese paisaje cotidiano había un hombre que no pasaba desapercibido para los uniformados del CAI Hayuelos. 

Su actitud nerviosa, los movimientos repetitivos y la insistencia en evadir la mirada de los patrulleros encendieron las alarmas. Minutos después, se confirmaría que se trataba de la caída de uno de los hombres de mayor confianza del temido grupo delincuencial «Los Costeños»: alias ‘Boliqueso’. 

También puedes leer: Bogotá inauguró Manzana del Cuidado en Ciudad Bolívar

El operativo se produjo en el marco de la estrategia Seguridad, Dignidad y Democracia, que busca cerrarles el paso a las estructuras criminales en Bogotá y desmontar redes extorsivas nacionales que se camuflan en la capital.  

Tras ordenar la verificación de antecedentes del sospechoso, los uniformados constataron lo que presagiaban: una orden judicial vigente emitida por el Juzgado Penal Municipal con función de garantías de Barranquilla. Los delitos imputados lo ubicaban en el corazón de la red de violencia que ha afectado a comerciantes, transportadores y familias enteras en la Costa Caribe. 

Investigadores confirmaron que ‘Boliqueso’ sería la mano derecha de alias ‘Castor’, máximo cabecilla de Los Costeños y capturado en Barranquilla en un operativo de alto impacto contra la estructura. Desde la cárcel, ‘Castor’ habría mantenido el control criminal mediante homicidios selectivos, cobros extorsivos y el sostenimiento de la cadena de narcotráfico en sectores clave. Las instrucciones llegaban a distintas ciudades y una de las piezas que mantenía viva la operación era, precisamente, el hombre que acababa de caer en Bogotá. 

Los investigadores documentaron cómo, incluso tras ser capturado en Medellín en 2024 y pese a estar cobijado con detención domiciliaria, alias ‘Boliqueso’ siguió ejecutando las órdenes del cabecilla. Comerciantes golpeados económicamente relataron que las extorsiones oscilaban entre 1 y 50 millones de pesos, dependiendo del negocio, la capacidad de pago y el nivel de intimidación. En varias ocasiones, la cifra se incrementaba cuando las víctimas mostraban miedo o intentaban no pagar, una demostración violenta del control que se disputaba al interior de la estructura. 

Con la captura de ‘Boliqueso‘, las autoridades esperan avanzar en la desarticulación de los tentáculos financieros de Los Costeños y detener la expansión de la organización hacia el interior del país. El asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que seguirá adelante con los procesos por concierto para delinquir agravado, extorsión y tráfico, fabricación o porte de armas de fuego. 

Te puede interesar: Listo el nuevo comando de la Brigada XIII del Ejército en Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar actividades extorsivas, intimidaciones o cualquier acción que afecte la convivencia. “La información oportuna puede salvar vidas”, recordaron los uniformados que participaron en la operación. 

Mientras tanto, comerciantes de distintos puntos de la ciudad han expresado que la captura, aunque no resuelve por completo la amenaza, representa un respiro en medio de meses de miedo

Bogotá sigue siendo escenario de migración y repliegue de grandes estructuras criminales del país, y capturas como esta dejan en evidencia que las disputas del crimen organizado ya no están delimitadas por regiones. Hoy, la caída silenciosa de un hombre en una esquina de Engativá vuelve a mostrar que detrás de una captura rutinaria pueden esconderse redes gigantes que han sembrado terror durante años. 

Scroll al inicio