Este jueves, 13 de noviembre, la senadora Isabel Zuleta se pronunció luego de realizarse la conciliación el pasado 10 de noviembre, la cual fue convocada por la Corte Suprema de Justicia tras la querella presentada por Federico Gutiérrez.
La audiencia estuvo a cargo del magistrado Misael Fernando Rodríguez Castellano, de la Sala Especial de Instrucción, quien llamó a las partes a aclarar los señalamientos objeto del proceso, en el que el alcalde de Medellín puso en conocimiento el presunto delito del cual fue señalado por parte de Zuleta.
Te puede interesar: Andrés Guerra se bajó de su aspiración presidencial
Zuleta, en su declaración publicada en su cuenta de X (antes Twitter), manifestó que no tiene pruebas directas sobre algunos de los señalamientos hechos durante junio del presente año.
La funcionaria se retractó luego de haber llegado a un acuerdo con Gutiérrez:
«Según la querella instaurada por el señor Federico Gutiérrez, manifiesto ante la opinión pública que no me constan de manera directa algunas de las referencias realizadas los días 21, 22, 23, 24 y 25 de junio del 2025, que son objeto de dicha querella«, dijo Zuleta.
La senadora también se refirió específicamente a los señalamientos relacionados con presuntos nexos del alcalde de Medellín con estructuras criminales: «De manera particular, debo afirmar que no me consta de manera directa que el señor Federico Andrés Gutiérrez Zuluaga tenga vínculos o alianzas con criminales».
En días recientes se conoció que la tutela presentada por la senadora Isabel Zuleta en contra del Federico Gutiérrez no fue aprobada, luego de que la funcionaria argumentara que sus derechos al buen nombre y a la honra habían sido vulnerados.
La decisión, emitida en segunda instancia el 31 de octubre por el Juzgado 62 del Circuito de Bogotá, se produjo después de que Federico Gutiérrez publicara mensajes en redes sociales que, según Zuleta, tenían un carácter «estigmatizante».
También puedes leer: Armando Benedetti pidió excusas a la magistrada Cristina Lombana tras ataques verbales
En esas publicaciones, Federico Gutiérrez sugería que la senadora «habría intercedido para impedir la captura de Juan Pablo Taborda, alias Yordi, cabecilla de La Terraza«.
Zuleta sostuvo que estas afirmaciones dañaron su imagen al vincularla con «conductas delictivas como el tráfico de influencias, la obstrucción a la justicia y el abuso de funciones públicas».
Sin embargo, el juez concluyó que la tutela no era el mecanismo adecuado para resolver este hecho. En el fallo, se precisó que «la controversia planteada se circunscribe a un debate político suscitado por expresiones públicas del accionado».
Hoy 13 de noviembre de 2025, según lo acordado en diligencia de conciliación convocada por la honorable Corte Suprema de Justicia el día 10 de noviembre de 2025 ante el magistrado de la Sala Especial de Instrucción Misael Fernando Rodriguez Castellanos, según la querella… pic.twitter.com/OE01A8r7Nj
— Isabel Zuleta (@ISAZULETA) November 13, 2025