Armando Benedetti pidió excusas a la magistrada Cristina Lombana tras ataques verbales

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se disculpó públicamente con la magistrada Cristina Lombana, tras haberla llamado «delincuente» y «loca» por ordenar un allanamiento a su casa en Puerto Colombia en el marco de una investigación por la presunta comisión de delitos. Los ataques verbales del alto funcionario dieron paso a la apertura de una indagación previa por parte de la Procuraduría General de la Nación. 

«He dicho cosas que no debí decir, me dejé llevar por la ira y la situación y eso no refleja quien quiero ser. Lamento haber dicho lo que dije, le pido excusas a la señora Cristina Lombana. Sin embargo, esto no quiere decir que no siga denunciando las extralimitaciones y su abuso de poder contra mí y mi familia», escribió el ministro a las 8:50 de la noche en X. 

Te puede interesar: Precandidatos de la derecha y centro derecha se reunieron para crear una coalición

Horas antes, el presidente Gustavo Petro ya había reprobado la actitud de su mano derecha. «Tanto la actitud de la víctima, Armando, como la actitud desobligante de una juez incriminada por sesgo ideológico en su juicio, son incompatibles con el desarrollo de una justicia independiente», escribió el jefe de Estado en X. 

Tanto la diligencia como la respuesta a Lombana, con la que el ministro tuvo duros comentarios, han causado polémica en la esfera política y han llevado a varios sectores a pedir la salida de Benedetti

«Tengo una magistrada, la señora Cristina Lombana, que está loca, demente y es una delincuente, hasta mandar allanar hoy mi casa», fueron las palabras de Benedetti contra la magistrada en diálogo con La W. 

Las palabras de Benedetti se dieron este martes en medio del allanamiento que la magistrada adelantó, en compañía de agentes del CTI, a su casa de Puerto Colombia, Atlántico. Según Benedetti, la actuación está enmarcada en el proceso por supuesto enriquecimiento ilícito que le sigue Lombana en la Sala de Instrucción. 

Benedetti considera que, al tratarse de una investigación relacionada con hechos ocurridos durante su etapa como congresista, la Corte no está facultada para investigarlo en su condición de ministro

También puedes leer: Registraduría confirmó negativa a la inscripción del movimiento de Daniel Quintero

Sin embargo, la Sala Plena de la Corte decidió el año pasado conservar varios procesos ante los constantes cambios de cargo de Benedetti que habían generado una especie de ‘pimponeo’ entre la Fiscalía (que investiga a ministros y embajadores) y el alto tribunal. La Sala Plena dijo en mayo de 2024 que el caso de enriquecimiento ilícito contra el hoy ministro “se relaciona con hechos ocurridos cuando el investigado ostentaba la calidad de congresista y por tanto se determina su relación con el cargo”. 

En un comunicado, la Corte Suprema de Justicia rechazó las descalificaciones personales y los ataques verbales del ministro del Interior y reafirmó que las investigaciones se desarrollan con autonomía y respeto al debido proceso. 

Scroll al inicio