Fue capturado alias “Tatareto”, alfil de “Primo Gay”, y señalado por desplazamientos en Antioquia

El Ejército confirmó la captura de alias “Tatareto”, señalado como el segundo líder y mano derecha de alias “Primo Gay”, líder de la estructura 36 de las disidencias de las Farc, comandadas por alias “Calarcá”, que opera en el norte de Antioquia. 

La operación, desarrollada por tropas del Batallón de Artillería de Campaña 4 de la Cuarta Brigada, en coordinación con la Policía, se llevó a cabo en el corregimiento Travesías, en Briceño. En el procedimiento también fue capturado alias “El Gordo”, presunto integrante de la misma estructura y hombre de confianza de “Tatareto”. 

Te puede interesar: Corte Suprema avaló extradición de alias ‘Pipe Tuluá’

De acuerdo con información de inteligencia militar, alias “Tatareto” tendría más de una década de trayectoria dentro del grupo armado ilegal, tiempo en el que habría participado en acciones de intimidación, extorsión, control territorial y desplazamientos forzados en municipios como Briceño, San Andrés de Cuerquia y Yarumal (Antioquia). 

Las autoridades también lo señalan de estar involucrado en recientes desplazamientos masivos en Briceño, donde incluso —según el Ejército— fue asesinado un campesino que había regresado a su finca para alimentar su ganado

Durante el operativo, las tropas lograron rescatar a un habitante de la región que, según las investigaciones, había sido secuestrado por la estructura 36. Además, en el lugar se incautó un arma de fuego y varias municiones, que fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, junto con los capturados, para los actos urgentes y su posterior judicialización. 

Las labores de inteligencia permitieron establecer que los detenidos estarían vinculados con amenazas y extorsiones a trabajadores del proyecto hidroeléctrico Hidroituango, a quienes exigían pagos a cambio de permitir el desarrollo de las obras. Igualmente, serían responsables de instalar artefactos explosivos improvisados en la vía que comunica Travesías con El Hoyo, con el propósito de atacar unidades militares que realizaban labores de seguridad en la zona. 

Alias “Tatareto” también habría participado en el atentado con explosivos contra la infraestructura del proyecto hidroeléctrico de Chorreritas, en San Andrés de Cuerquia, ocurrido meses atrás, luego de que la organización ilegal no recibiera los pagos extorsivos exigidos a los contratistas. 

El Ejército resaltó que este resultado se enmarca en las operaciones contra el grupo armado residual estructura 36, una de las facciones más activas del Estado Mayor de los Bloques y Frentes (EMBF), que mantiene presencia en el norte de Antioquia y el Bajo Cauca, corredores estratégicos para el tráfico de drogas y la minería ilícita. 

También puedes leer: Autoridades entregaron detalles del bombardeo a las disidencias de “Mordisco” en Guaviare

La estructura armada encabezada por alias “Primo Gay” es señalada como responsable del ataque contra un helicóptero de la Policía, en el que murieron 13 policías el pasado 21 de agosto en la vereda Los Toros, municipio de Amalfi (Antioquia). Los uniformados se encontraban en un operativo de erradicación de cultivos del que tuvieron que abortar por riesgos en terreno. Al aterrizar en otra zona lejana, que se creía despejada, las disidencias activaron unos explosivos en el suelo que hicieron explotar la aeronave. 

Según la más reciente alerta temprana de la Defensoría del Pueblo, Amalfi y los municipios vecinos de Anorí, Vegachí, Remedios y Segovia conforman una de las zonas más críticas de riesgo en el nordeste antioqueño. En esos territorios, de acuerdo con información de inteligencia, operan hombres del Eln y de las disidencias de las Farc del Estado Mayor Central (EMC), estructuras que habrían tejido alianzas para enfrentar al Clan del Golfo y mantener el control territorial. 

Scroll al inicio