Unión Patriótica se retractó frente a la aceptación de cargos por violación del tope en campaña Petro

Luego de haber aceptado los cargos formulados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la violación del tope de gasto en la campaña del presidente Gustavo Petro en 2022, el partido Unión Patriótica (UP) se retractó parcialmente debido a «errores» que notaron posteriormente en la ponencia. Aseguran que se trató de una confusión frente a dicho proceso contra el Pacto Histórico que está por votarse en la sesión de este jueves. 

«El Partido Unión Patriótica informa a la opinión pública que ha presentado retractación parcial frente a la aceptación de cargos radicada el 10 de noviembre de 2025, exclusivamente en relación con el expediente del CNE«, señaló la colectividad en un comunicado.  

Te puede interesar: Corte Suprema ordenó allanamiento a casa del ministro Armando Benedetti

De acuerdo con el representante legal del partido, el congresista Gabriel Becerra, esta determinación se da luego de haber advertido «errores en la identificación de los magistrados y del objeto del proceso, lo que condujo a una inducción al error en el trámite inicial».  

Dijo que esta determinación es completamente «válida, oportuna y ajustada al derecho», pues no se ha proferido ningún acto administrativo definitivo. Pidió entonces que sea esta la decisión que se tome en cuenta en el expediente de la campaña y no la tomada previamente para aceptar cargos. 

Sin embargo, desde el CNE advirtieron que no ha llegado ningún documento de retractación a la entidad y que este igualmente deberá votarse en la sala plena para determinar si es aceptado o negado. Hasta ahora solo se conocería la retractación vía X.  

La UP sostuvo que no se establecieron con claridad los casos por los que estaban aceptando cargos ni los magistrados que adelantaban el proceso de investigación y sanción, pero en la comunicación que enviaron el pasado 7 de noviembre al CNE sí especificaron los radicados y los nombres de los tres casos. 

También puedes leer: María Fernanda Cabal denunció al senador León Fredy Muñoz

En la misiva, que fue enviada al despacho del magistrado investigador de la campaña Petro, Benjamín Ortiz (Partido Liberal), la UP aceptó cargos por tres casos: uno relacionado con la no presentación de informes sobre ingresos y gastos de campaña en las elecciones territoriales de 2023, el segundo por irregularidades en el aval que se le entregó a un candidato para las elecciones atípicas en Duitama (Boyacá) y el último por la violación del tope de gasto en la campaña Petro en 2022. 

Scroll al inicio