Corte Suprema ordenó allanamiento a casa del ministro Armando Benedetti

Por orden de la Corte Suprema de Justicia, el CTI de la Fiscalía está llevando a cabo un allanamiento en una de las viviendas del ministro del Interior, Armando Benedetti. La operación se está desarrollando en Puerto Colombia, municipio cercano a Barranquilla y donde el ministro tiene una mansión que le perteneció inicialmente a Alex Saab. 

Benedetti, que es el segundo hombre más poderoso del gobierno de Gustavo Petro, enfrenta varias investigaciones en la Corte Suprema por posibles delitos que habría cometido durante su paso por el Congreso. Está llamado a juicio en un proceso por supuesto enriquecimiento ilícito y tiene otras pesquisas en su contra por cargos de corrupción. También fue incluido en la lista de la Ofac en las últimas semanas por cuenta de las tensiones del presidente Gustavo Petro con Donald Trump.  

También puedes leer: María Fernanda Cabal denunció al senador León Fredy Muñoz

En un extenso trino, el ministro calificó de «demente y delincuente» a la magistrada Cristina Lombana, que es la instructora de los principales casos en su contra. En ese mismo mensaje aseguró que la togada ya no es competente para investigarlo debido a que ya no tiene fuero como congresista. 

«La Corte Suprema solo investiga a los congresistas, hace más de 3 años que no lo soy, luego no podría investigarme por hechos del 2023, 2024 y 2025″, dijo Benedetti. No obstante, debido a sus múltiples cambios de cargo, que han afectado su fuero, el alto tribunal decidió mantener la competencia sobre varios de los procesos, sobre todo aquellos que estén relacionados con su labor congresional. Por esa razón, la magistrada mantiene la competencia para llevar a cabo las pesquisas. 

El ministro Armando Benedetti apuntó que recusó en dos ocasiones a la magistrada y por eso no debería estar adelantando las actividades que en este momento se están ejecutando. «Mi casa es de puertas abiertas y siempre he puesto la cara ante la justicia y desde el 2002 siempre he puesto la cara ante la Corte Suprema. Ella no me investiga, ella explora en el planeta Tierra a ver si cometí un delito, ella no quiere confirmar algo sino juzgarme con conjeturas», fue uno de los comentarios del ministro contra la jueza instructora.  

En el mismo trino en el que se despachó contra Lombana, usando duros calificativos, el encargado de la política dijo que supuestamente hay un plan en su contra para meterlo en un montaje judicial: «Le pido a los medios le hagan seguimiento a ese allanamiento y a este proceso. Ya les digo por qué: Gonzalo Guillén ya había advertido, en julio de este año, con base en las declaraciones del ‘narco chófer’, que Diego Cadena y el FBI estaban detrás de hacerme un montaje, igual al que denunció Daniel Coronell sobre Iván Cepeda y Miguel Ángel del Río». 

El ministro Benedetti tiene varios procesos por delitos supuestamente cometidos durante su paso por el Congreso, en donde estuvo entre 2002 a 2022. El más avanzado de ellos es el del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), el cual va en etapa de juicio e involucra a políticos del Caribe como Musa Besaile y Bernardo ‘Ñoño’ Elías. La acusación en contra del hoy ministro parte de que al parecer intercedió ilícitamente en su época de congresista para que le entregaran un contrato por más de 1.000 millones de pesos a Certicámara S. A. 

«Benedetti, junto con sus colegas Musa Besaile y Bernardo ‘Ñoño’ Elías, recibieron como cuota política el manejo del Fonade. (…) Ellos, contrariando su deber como servidores públicos, destinaron esos millonarios recursos del Fonade para enriquecerse ilícitamente. (…) Benedetti le vendió los cupos indicativos que le entregó el Gobierno a su mismo amigo, el senador Musa Besaile, manejándolos a través del Fonade«, dice la denuncia que llegó a la Corte, que tiene como denunciante al abogado Jaime Lombana. 

El juicio se lleva adelanta desde hace unos meses en la Sala de Primera Instancia de la Corte, que tendrá que definir si Benedetti incurrió en el delito de tráfico de influencias al buscar que se favoreciera a Certicámara en los “servicios de bodegaje, custodia, préstamo, actualización mensual del inventario, entre otros”. 

Benedetti denunció allanamiento a su vivienda 

A través de su cuenta de X (antes Twitter), este 11 de noviembre, el ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció que su casa está siendo allanada en Puerto Colombia por orden de la Corte Suprema de Justicia

Te puede interesar: Cancillería confirma llamado a consultas al embajador Daniel García-Peña

Ante los hechos, el funcionario arremetió contra la magistrada Cristina Lombana: «Están allanando mi hogar en un abuso de poder de la delincuente ‘magistrada’ Lombana», escribió. 

Posteriormente, Benedetti afirmó que la togada «ha sido recusada dos veces por mostrar su interés en incriminarme en delitos». Además, agregó que la magistrada no encontró «nada». 

«Mi casa es de puertas abiertas y siempre he dado la cara ante la justicia. Desde 2002 he estado dispuesto a responder ante la Corte Suprema«, añadió. 

El funcionario también manifestó que la magistrada Lombana «explora en el planeta Tierra a ver si cometí un delito; ella no quiere confirmar algo, sino juzgarme con conjeturas», agregando que la magistrada se ha encargado de investigarlo financieramente «sin tener las facultades para hacerlo». 

Además de él, Benedetti dijo que 50 familiares, incluidos sus hijos (quienes son menores de edad), los esposos y esposas de sus tíos, tías y primos también están siendo investigados

Debido a los hechos, el ministro del Interior dijo que irá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para interponer «una denuncia de abuso de poder«. 

Scroll al inicio