Sebastián Villa e Independiente Rivadavia, campeones en Argentina

Independiente Rivadavia, del colombiano Sebastián Villa, escribió un nuevo capítulo en la historia del fútbol argentino al consagrarse campeón de la Copa Argentina tras ganar a Argentinos Juniors en la final. Un título que llegó desde los once metros al anotar los cinco y detener el cuarto de los Bichos. 

La Lepra mendocina arrancó la final con el gol de Álex Arce antes de los primeros diez minutos de partido, pero antes del descanso se quedó con diez por la expulsión de Maximiliano Amarfil. Aun así, la ventaja en el marcador la amplió en la segunda mitad con un contragolpe que finalizó Matías Fernández. 

También puedes leer: Lista la nueva camiseta de la Selección Colombia para el Mundial 2026

La superioridad numérica de Argentinos Jrs. se empezó a notar con el paso de los minutos y, a pesar de ir abajo con un 2-0, poco a poco fue llegando con más peligro hasta que Alan Lescano recortó en el 64. La segunda roja, la de Alejo Osella, a Independiente Rivadavia en el tiempo de descuento fue la nota detonante para empatar antes del final. Erik Godoy mandó el partido a la tanda de penaltis. 

En la definición por penaltis, los de Alfredo Berti, que fue expulsado al estallar contra el árbitro, fueron más eficaces al meter los cinco y Gonzalo Marinelli detener el de Tomás Molina

Villa, la figura 

Sebastián Villa fue campeón de la Copa Argentina ante Argentinos Juniors. El colombiano es la máxima figura de Independiente Rivadavia y fue el encargado del último cobro en la tanda de penales. El extremo definió fuerte al ángulo y celebró su octavo título en Argentina. Luego de alzar el trofeo, habló con los medios y dedicó el triunfo a Miguel Ángel Russo con el que compartió en Boca Juniors. 

El colombiano aseguró que el entrenador argentino le dio muchos consejos y que se considera, al igual que el DT, un resiliente. “Le quiero dedicar este título al profe Russo, que en paz descanse. Siempre me dio esos consejos de seguir adelante, de tener mucha perseverancia a pesar de los problemas. Creo que soy un resiliente de la vida”, dijo. 

Russo en 2020 elogió a Sebastián Villa y dijo que era fundamental en su idea. Indicó que conocer al jugador colombiano le daba un plus. “Confío mucho en él, indudablemente es una pieza importante dentro de Boca. Hay que encontrar los momentos y los tiempos, que eso lo decide el entrenador (…) Tengo una particularidad, viví dos años en Colombia y conozco mucho al jugador colombiano, es un plus que tengo“. 

Te puede interesar: Luis Díaz, máximo goleador colombiano en Champions League

Segunda Copa Argentina de Sebastián Villa 

Aunque Villa señaló que ganó tres Copas Argentina, en realidad son dos. Una con Boca Juniors en la temporada 2019/2020 y ahora esta con Rivadavia, equipo que ganó la primera Copa en su historia. El colombiano fue la gran figura de la final y recibió el MVP. 

“Durante todo el torneo demostramos mucha humildad, somos un equipo muy humilde, con mucha garra y mucho huevo y la verdad con una mentalidad enorme. El profe Berti desde el primer momento nos dio su confianza y fuimos partido a partido, hoy hicimos un gran partido. Es la tercera Copa Argentina que gano y la quiero disfrutar con mi familia”, indicó. 

En total, el colombiano suma ocho títulos en Argentina. Dos Ligas, dos Copas Argentina, dos Copa de la Liga profesional y dos Supercopas. Villa tiene contrato hasta junio de 2026 y podría cambiar de club pronto por su buen momento

Scroll al inicio