Abogado Mauricio Gaona respondió al ofrecimiento de Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona, hijo del magistrado de la Corte Suprema asesinado Manuel Gaona, respondió al ofrecimiento que le hizo Juan Manuel Galán para encabezar la lista al Senado del partido Nuevo Liberalismo. Agradeció el gesto, pero aseguró que no es un político y que su labor se mantiene en otros escenarios. 

“Con la franqueza que la verdad exige, no soy un político y la labor que gentilmente me encomiendas requiere tal disposición. Mi labor y mi lucha se enfocan en la protección del orden constitucional, de la ley, de los derechos humanos y, particularmente, de la historia», le dijo Gaona a Galán a través de una carta que publicó en sus redes sociales. 

También puedes leer: Juan Manuel Galán invitó al abogado Mauricio Gaona para que sea cabeza de lista del Nuevo Liberalismo

Y agregó: «Anteceden igualmente a mi respuesta, compromisos editoriales, académicos, profesionales y familiares que, por el momento, impiden mi presencia en Colombia”.  

Gaona señaló que aunque ha recibido otros ofrecimientos de diferentes colectividades para aspirar al Legislativo o apoyar a un candidato presidencial en la campaña para 2026, su respuesta ha sido la misma: mantenerse al margen de participar en el certamen electoral. 

Pese a la negativa, Gaona recordó a Luis Carlos Galán, padre de Juan Manuel, como alguien que sirvió “con honor e integridad al país” y lo acompañó en su duelo tras el asesinato de su papá.  

«La historia nos ha dejado en causas comunes, Juan Manuel. La eventualidad de nuestro tiempo y nuestro legado, sin embargo, convocan, una vez más, el compromiso ineludible de nuestros predecesores de defender la democracia, la República y el Estado de Derecho en Colombia, desde la posición que nos es más propia a los dos», escribió.  

El Nuevo Liberalismo sigue sin cabeza de lista al Senado luego de la negativa de Gaona y de la salida de Alejandro Gaviria de la coalición de centro ‘Ahora Colombia’ que tiene la colectividad con Dignidad y Compromiso y el partido cristiano MIRA de cara a los comicios. 

Te puede interesar: Abelardo de la Espriella ‘rugió’ en el Movistar Arena

El paso de Gaviria por el gobierno del presidente Gustavo Petro, específicamente por el Ministerio de Educación, fue motivo suficiente para que su nombre no generara buen ambiente en la coalición, sobre todo en las directivas del partido cristiano.  

Desde Dignidad y Compromiso impulsan a Jorge Enrique Robledo. para encabezar la lista y desde el MIRA a la senadora Ana Paola Agudelo, quien votó por el hundimiento de la reforma laboral, que posteriormente fue revivida, y ha sido clave en el congelamiento de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado.

Scroll al inicio