Ministro de Defensa rechazó secuestro de dos soldados en el Meta

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó su rechazo al secuestro de dos soldados profesionales ocurrido el pasado 3 de noviembre en la vereda Getsemaní, municipio de La Macarena (Meta). A través de su cuenta en X, el ministro enfatizó que este tipo de acciones son un ataque contra la seguridad territorial. 

Quienes tocan y agreden a un militar están atacando el corazón de la Nación”, afirmó Sánchez, y agregó que la retención habría sido cometida “bajo el amparo de unas personas en connivencia con las disidencias del cartel de alias Calarcá”. 

Te puede interesar: Ejército frustró intento de secuestro en Norte de Santander 

El hecho se registró cuando los dos uniformados, pertenecientes al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento 12, fueron secuestrados durante una operación conjunta con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación. El objetivo de la operación era apoyar a las autoridades en la captura de una mujer. 

El ministro denunció que este secuestro es un atentado al Derecho Internacional Humanitario (DIH). Según Sánchez, al responsabilizar a las disidencias de las Farc al mando de alias “Calarcá” por el suceso, se confirma “la perversa alianza para fomentar el crimen y el delito, que luego hace metástasis en masacres, terrorismo y desplazamiento forzado a las mismas comunidades”. 

La Fuerza de Tarea Omega, encargada de las operaciones militares en la región, detalló que el secuestro ocurrió después de la extracción aérea de la capturada y del personal del CTI, momento en el que se concentraron unas 400 personas en una asonada. Según el ejército, estos civiles habrían sido forzados a colaborar con el Bloque Jorge Suárez Briceño, quienes inicialmente retuvieron a un teniente y tres soldados. 

Tras varias horas, las personas liberaron al oficial y a uno de los soldados, pero retuvieron a los dos restantes, obligándolos a despojarse de sus uniformes y vestirse con ropa civil antes de ser trasladados a un lugar desconocido. “Su integridad física y vida son motivo de preocupación institucional”, señaló el comunicado. 

También puedes leer: Murió en combate alias ‘Miguelito’, presunto líder del EGC en Antioquia

La Fuerza de Tarea Omega reiteró que se activó todos los mecanismos legales y operacionales para garantizar la pronta liberación de los soldados y el restablecimiento del orden en la zona. Además, se han puesto en marcha las acciones correspondientes ante el Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación, y se continúa con las operaciones para garantizar la seguridad de la población civil. 

El jefe de la cartera de Defensa aseguró que las autoridades trabajan para liberar a los secuestrados y llevará a los responsables ante la justicia. “Colombia no se rinde ante el terror. La Fuerza Pública está y estará siempre al lado de la ciudadanía, defendiendo la vida, la libertad y la integridad de nuestra Nación”, concluyó el ministro. 

Scroll al inicio