Marruecos vuelve a escribir su propia historia. El combinado africano -segundo del continente- consiguió alzarse con su primer Mundial Sub-20 tras superar a Argentina en Santiago de Chile por 0-2. Un enfrentamiento en el que las dos mejores selecciones del torneo se disputaron el título, con un estadio que mostró su hostilidad ante la Albiceleste, y que se tiñó de rojo para dar fuerzas a Los leones del Atlas.
El encuentro entre las dos selecciones se convirtió rápido en un duelo de fricción y choque. De tensión por obtener un mismo botín. En un contexto que daba la sensación de ser más una batalla que un partido, Argentina zafó rápido su primera situación complicada en el encuentro. Una salida de balón en la que el portero Barbi, que arrolló a Zabiri y cometió falta, esquivó ser expulsado en los minutos iniciales.
También puedes leer: Atlético Nacional rechazó sanción a Alfredo Morelos
El delantero marroquí se convirtió en el nombre propio del partido. De la falta que forzó en la frontal del área Albiceleste, el punta del Famalicão mandó la pelota a la escuadra para poner la final cuesta arriba para sus rivales. El goleador del torneo, hecho de otra pasta, también aumentó la diferencia en el marcador tras asociarse con Maamma y desdibujar a una Argentina que no había recibido antes gol en la fase eliminatoria. Los contragolpes trituraron a los sudamericanos.
El combinado dirigido por Diego Placente se vio golpeado como nunca antes en Chile. Fruto de ello, demostró que el escenario del encuentro era algo nuevo para sus pupilos. Falta de ideas, circulación algo previsible y demasiada precipitación en el momento de pisar los metros finales. Todo lo contrario que una Marruecos que templó los nervios para replegar en su campo y desquiciar poco a poco a sus contrincantes.
Prestianni se convirtió en el faro argentino ante la adversidad. El extremo del Benfica trató de echarse la selección a la espalda, apareció por todo el frente de ataque en un intento de activar al resto de sus compañeros para encontrar un gol que cambiara las cosas. Con un Carrizo sin fortuna, un Sarco nervioso y los laterales precipitándose, ese gol esperado no llegó.
Te puede interesar: La FIFA dio a conocer una nueva actualización de su ranking de selecciones
Marruecos cerró su triunfo en lo mostrado años atrás en Qatar, como si este equipo Sub-20 se hubiera nutrido del combinado de Walid Regragui para mostrar una madurez impropia de estas edades. Solidaridad, esfuerzo colectivo y mucho desgaste para llevar a Los leones del Atlas a su mayor éxito como país.
World Champions! 🏆🇲🇦#U20WC pic.twitter.com/oG1N7WsTJM
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) October 20, 2025