Los gobiernos de Qatar, Estados Unidos, Israel y el grupo Hamás confirmaron este miércoles que lograron un acuerdo para la primera fase de alto el fuego en Gaza y será firmado el jueves en Egipto
«Los mediadores anuncian que esta noche se alcanzó un acuerdo sobre todas las previsiones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que llevará al fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, y el ingreso de ayuda. Los detalles serán anunciados posteriormente», indicó en X Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores catarí.
De igual forma, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Israel y Hamás aceptaron la primera fase de su plan de paz, tras conversaciones en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza.
Te puede interesar: Premio Nobel de Química a avances en arquitectura molecular
«Estoy muy orgulloso de anunciar que tanto Israel como Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz», dijo Trump en su red social Truth Social.
«Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna», añadió.
La guerra se desencadenó tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
Las represalias de Israel dejan miles de fallecidos en Gaza, en mayor parte civiles, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, considerados fiables por la ONU.
El grupo islamista Hamás, considerado organización terrorista por la Unión Europea y varios países, también anunció haber alcanzado el acuerdo con Israel para «poner fin a la guerra en Gaza» que estipula la retirada del Ejército israelí de la Franja, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.
Hamás señaló en un comunicado que «tras negociaciones responsables y serias» en torno a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las partes llegaron a un acuerdo que implica el «fin a la guerra de exterminio» contra el pueblo palestino y «la retirada de la ocupación de la Franja de Gaza».
La organización islamista expresó que aprecia «profundamente» los esfuerzos de Catar, Egipto y Turquía, así como del presidente Trump, que lograron concretar el acuerdo.
«Hacemos un llamado al presidente Trump, a los Estados garantes del acuerdo, y a las diversas partes árabes, islámicas e internacionales, para que obliguen al gobierno de ocupación a implementar plenamente los compromisos del acuerdo y no permitirle evadir ni demorar su cumplimiento», señaló Hamás.
«Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano, que seguiremos fieles al pacto, y que no renunciaremos a los derechos nacionales de nuestro pueblo hasta alcanzar la libertad, la independencia y la autodeterminación», concluyó.
De su lado, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que convocará a su gobierno para ratificar el acuerdo del plan de paz para Gaza firmado con Hamás en Egipto y agradeció al presidente estadounidense Trump, su compromiso para liberar a los rehenes en la Franja palestina.
«Un gran día para Israel. Mañana convocaré al gobierno para ratificar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados rehenes», dijo Netanyahu en un comunicado distribuido por su oficina en la madrugada de este jueves, poco después de que Trump anunciara la firma del acuerdo.
«Agradezco de todo corazón al presidente Trump y a su equipo su compromiso con esta sagrada misión de liberar a nuestros rehenes», añadió en el mensaje, en el que también agradeció el «coraje y sacrificio» de los soldados y de las fuerzas de seguridad israelíes.
Y concluyó: «Si Dios quiere, juntos seguiremos logrando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos«.
El mundo reacciona al acuerdo entre Israel y Hamás
La primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza propuesto por el Gobierno de Donald Trump fue aceptado el jueves, 9 de octubre de 2025, por el Gobierno de Israel. Las reacciones no se hicieron esperar:
Benjamín Netanyahu: «Un gran día para Israel… Agradezco desde lo más profundo de mi corazón al presidente Trump y a su equipo por su dedicación a esta sagrada misión de liberar a nuestros rehenes. Con la ayuda de Dios, juntos continuaremos logrando todos nuestros objetivos y expandiendo la paz con nuestros vecinos».
También puedes leer: “Optimismo” sobre las negociaciones sobre Gaza
Hamás (organización considerada terrorista por la UE, EE.UU. y otros países): «Hacemos un llamamiento al presidente Trump, a los Estados garantes del acuerdo y a todas las partes árabes, islámicas e internacionales para que obliguen al Gobierno de ocupación a cumplir plenamente sus obligaciones en virtud del acuerdo y le impidan eludir o retrasar la aplicación de lo acordado. Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano y que nos mantendremos fieles a nuestra promesa: nunca abandonaremos los derechos nacionales de nuestro pueblo hasta que se logren la libertad, la independencia y la autodeterminación».
António Guterres, secretario general de la ONU: «Insto a todas las partes interesadas a que aprovechen esta oportunidad trascendental para establecer una vía política creíble que conduzca al fin de la ocupación, al reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y al logro de una solución de dos Estados que permita a israelíes y palestinos vivir en paz y seguridad. Nunca ha habido tanto en juego».
Alemania: «Una perspectiva real de paz»
Friedrich Merz, canciller de Alemania: «Los primeros pasos del acuerdo entre Israel y Hamás son alentadores. Ofrecen una nueva esperanza: para los rehenes y sus familias, para la población de Gaza y para toda la región», escribió el jefe del Gobierno alemán en un mensaje en su cuenta de X, donde manifestó que, «por primera vez en mucho tiempo, existe una perspectiva real de paz». «Hacemos un llamamiento a todas las partes para que cumplan lo prometido y pongan fin a la guerra y allanen el camino hacia una paz duradera», prosigue el mensaje del canciller.
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo: «Este es un momento crucial para la paz y la renovación en Oriente Medio y abre un camino que podría poner fin por fin al ciclo intergeneracional de violencia, sufrimiento y terror que han asolado la región».
Arabia Saudita: El país espera que «este importante paso conduzca a la adopción de medidas urgentes para aliviar el sufrimiento humanitario… lograr la retirada total de Israel, restablecer la seguridad y la estabilidad, e iniciar medidas prácticas para alcanzar una paz justa y global basada en la solución de dos Estados», reza un comunicado del Ministerio de Exteriores.
Abdel Fatah al Sisi, presidente de Egipto, celebró el acuerdo «para establecer un alto el fuego y poner fin a la guerra en Gaza tras dos años de sufrimiento y calamidades». El mandatario afirmó en su página de Facebook que el acuerdo marca un «momento histórico», que «no solo pasa página de la guerra, sino que también abre la puerta a la esperanza para los pueblos de la región de un futuro definido por la justicia y la estabilidad».
Tayyip Erdogan, presidente de Turquía: «Quisiera expresar mi sincero agradecimiento al presidente estadounidense Trump, que ha demostrado la voluntad política necesaria para animar al Gobierno israelí a alcanzar el alto el fuego».
La UNRWA, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos: «La UNRWA tiene alimentos, medicinas y otros suministros básicos para enviar a Gaza. Tenemos suficiente para proporcionar alimentos a toda la población durante los próximos tres meses», aseguró el director de la agencia, Philippe Lazzarini, en X.
Keir Starmer, primer ministro británico: «Este es un momento de profundo alivio que se sentirá en todo el mundo, pero especialmente por los rehenes, sus familias y la población civil de Gaza, que han soportado un sufrimiento inimaginable durante los últimos dos años».
Anthony Albanese, primer ministro de Australia: «Tras más de dos años de conflicto, rehenes retenidos y una devastadora pérdida de vidas civiles, este es un paso muy necesario hacia la paz… Instamos a todas las partes a que respeten los términos del plan».
Wiston Peters, ministro de Exteriores de Nueva Zelanda: «Este es un primer paso esencial para lograr una paz duradera. Instamos a Israel y a Hamás a que sigan trabajando para alcanzar una resolución completa«.