Ante el Parlamento Europeo hablaron la senadora y precandidata María Fernanda Cabal y el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, en la conferencia “Colombia en Libertad”. Desde allí se refirieron a la “paz total” del presidente Gustavo Petro y pidieron al órgano vigilancia sobre las elecciones de 2026.
El primero en hablar fue el jefe del partido del expresidente Álvaro Uribe, quien advirtió por el “ataque permanente a las instituciones” en Colombia que genera un “clima de nerviosismo institucional”. En su discurso, hizo énfasis en la expansión de cultivos de coca y lo llamó una “amenaza a la democracia colombiana”.
Te puede interesar: Pacto Histórico cerró filas en torno a su consulta tras reunión con el presidente Gustavo Petro
Vallejo tocó el tema del atentado contra el fallecido senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, sobre el que atribuyó la responsabilidad política al jefe de Estado, “quien [lo] hostigó en más de 40 ocasiones, amenazándolo, atribuyéndole situaciones políticas que no eran ciertas”. Además, recalcó que Petro seguiría “hostigando a miembros del partido”.
Un llamado al que se unió Cabal fue el de la vigilancia al caso judicial contra Álvaro Uribe. Desde el partido han sustentado que se trata de una “instrumentalización de la justicia” contra el exmandatario, quien fue hallado culpable en primera instancia de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Por su lado, la senadora insistió en que “Colombia atraviesa el momento más crítico de su historia democrática reciente” y está “en riesgo la estabilidad política”. Apuntó que hay un “ataque sistemático a la prensa y la persecución a la oposición”.
“El narcotráfico se ha convertido en un actor político con poder real. Lo que antes fue una amenaza clandestina, hoy se normaliza en el discurso oficial bajo el pretexto de una ‘paz total’ que otorga beneficios jurídicos a grupos armados que continúan delinquiendo, mientras se promueven negociaciones sin condiciones y se confunde el perdón con impunidad”, aseguró sobre la política de paz del gobierno Petro.
También puedes leer: Gobierno advierte riesgo electoral en 104 municipios
La precandidata hizo, además, un llamado a la Unión Europea para garantizar “una observación amplia, rigurosa e independiente del proceso electoral de 2026″.
Junto a los dos políticos estuvieron presentes el eurodiputado Hermann Tertsch, del partido español de derechas Vox, y también José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán y pareja de Cabal.
Ante el Parlamento Europeo el director del Centro Democrático denuncia la persecución del gobierno de Gustavo Petro a la Oposición y el hostigamiento a través de graves señalamientos a los líderes del partido, incluidos los realizados al Miguel Uribe Turbay. @GabrielJVallejo… pic.twitter.com/cbu1Ih17KB
— Centro Democrático (@CeDemocratico) October 8, 2025