Luego de 40 días de ausencia, Jhon Durán reapareció

Jhon Jader Durán ha sido noticia desde su llegada a Fenerbahce aunque lastimosamente no por su rendimiento dentro de la cancha sino más bien por su ausencia en esta, el colombiano lleva lesionado ya un buen tiempo y se ha especulado mucho con su tiempo para regresar, sin embargo, en el entrenamiento de hoy Durán dio una gran noticia que ilusiona a todos los aficionados del equipo turco e incluso a algunos de la selección Colombia.  

Te puede interesar: !A puro corazón¡ Millonarios le remontó al América en El Campín

El colombiano que tuvo un gran paso por el Aston Villa no ha vuelto a ser el mismo desde que se fue a compartir vestuario con Cristiano Ronaldo en Arabia, ahora de regreso en Europa, aunque cedido busca retomar su nivel. 

El delantero colombiano volvió a entrenar después de 40 días de ausencia, participó con sus compañeros con total normalidad y ya se le volvió a ver en el terreno de juego haciendo ejercicios con balón lo que confirma que el regreso de Durán está cada vez más cerca. Recordemos que el último partido que jugó fue unos pocos minutos frente al Benfica de Richard Ríos en la fase previa de la Champions League.  

Esta noticia no solo es buena para las intenciones del equipo turco sino también para la selección Colombia, que ha tenido a su cuerpo médico en constante comunicación con su parte del Fenerbahce para tener monitoreado al delantero con vistas a futuras convocatorias o incluso al Mundial 2026. Si bien Jhon Jader ha tenido varios problemas tanto con compañeros como con prensa como con el mismo entrenador no se puede tapar el sol con un dedo, el delantero tiene el potencial de ser realmente diferencial, tiene un gran portento físico y tiene mucha técnica con el balón además de un olfato goleador innato, por lo que sería muy importante volver a encarrilar a un jugador como este para poder contar con él a futuro. 

También puedes leer: Santa Fe perdió con Independiente del Valle y complicó su futuro en la Copa Libertadores Femenina

El fútbol colombiano ha tenido a lo largo de los años varias jóvenes promesas que generaron grandes expectativas, pero que por distintos motivos no lograron consolidarse como se esperaba. Nombres como Marlon Piedrahita, Michael Ortega, Johan Arango o Juan José Narváez son recordados por su talento precoz, pero también por carreras que tomaron rumbos irregulares entre lesiones, decisiones personales o falta de continuidad. Otros, como Andrés Ricaurte o Harrison Otálvaro, mostraron destellos de calidad en sus primeros años, pero nunca alcanzaron el nivel internacional que se les auguraba. En muchos casos, la presión mediática, la falta de disciplina o el salto prematuro al exterior jugaron en contra de futbolistas que parecían destinados a ser figuras de la selección, dejando la sensación de oportunidades desaprovechadas dentro de una generación prometedora. 

Scroll al inicio