En la última semana se han registrado cinco ataques contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). El más reciente ocurrió este martes en la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca, cuando el dragoneante Jimmy Flores Salazar recibió impactos de bala cuando salía en su vehículo de su turno en la cárcel Villahermosa, donde también se informó recientemente del asesinato de un médico de esa entidad. Se trata del tercer asesinato en menos de una semana, y el quinto ataque contra su integridad, en lo que el Inpec ha calificado como un «ataque sistemático» contra sus funcionarios.
En ese contexto, durante la noche de este martes el Inpec emitió un comunicado en el que dispone de «nuevas acciones operativas y administrativas orientadas a proteger la vida, la integridad y la seguridad de los servidores penitenciarios en todo el territorio nacional». La primera es que el Inpec ordenó la suspensión de visitas a las personas privadas de la libertad en los establecimientos penitenciarios de Bogotá y Valle del Cauca, «con la posibilidad de ser extensivos en otras ciudades del país, según la evaluación de seguridad y las recomendaciones de las autoridades competentes».
Te puede interesar: Defensora del Pueblo cuestionó la participación de exparamilitares en procesos de verdad
De igual forma, según el Inpec, habrá suspensión provisional de traslados y remisiones en Bogotá y en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, «exceptuando únicamente las remisiones médicas vitales, mientras que las diligencias judiciales se desarrollarán de forma virtual».
De otro lado, habrá alistamiento de segundo grado a nivel nacional, considerando que «no existe la capacidad de infraestructura para alojar a todos los funcionarios» en los establecimiento de reclusión del orden nacional y, por otro lado, se solicitó el apoyo permanente de la Policía Nacional y el Ejército Nacional para garantizar la seguridad de los funcionarios en los horarios de ingreso y salida, así como en los desplazamientos hacia y desde los establecimientos, especialmente en las zonas de mayor riesgo.
«Se autoriza la implementación de turnos 24×48 en los establecimientos donde la situación lo amerite, con el propósito de fortalecer la capacidad operativa y reducir los riesgos asociados a la movilidad frecuente del personal», añade el Inpec en el comunicado, que señala que se autoriza también la implementación de modalidades de trabajo en casa o de horarios flexibles para el personal administrativo de las diferentes regionales. «En la Sede Central, esta disposición aplicará a partir del próximo jueves 9 de octubre, hasta nueva orden».
Por último, «de forma preventiva y hasta que las condiciones de seguridad lo permitan, se suspenden temporalmente las actividades de labor social comunitaria realizadas por las personas privadas de la libertad, BUENA ESA«.
Las medidas del Gobierno tras atentados contra funcionarios del Inpec
Altos funcionarios del Gobierno Nacional y de la cúpula de las Fuerzas Armadas, entre otras autoridades, se reunieron el pasado domingo y anunciaron una serie de acciones que busca detener esta amenaza contra los dragoneantes del Inpec, además de mencionar «las hipótesis en las que se avanza frente a los recientes ataques contra servidores del Inpec y de la Policía vinculados con el sistema penitenciario en todo el país». En ese sentido, se establecieron los siguientes puntos:
También puedes leer: Varios militares heridos y uno fallecido, dejó ataque con explosivos contra base militar en Arauca
– La creación de un grupo especial de investigación entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, para enfrentar la criminalidad contra servidores del Inpec y de la Policía Nacional.
– Recompensas de hasta 50 millones de pesos para quienes brinden información que permita la identificación de los autores materiales o determinadores. Puede comunicarse con la línea 157.
– Implementación de una estrategia para redoblar la protección a guardianes del Inpec, acompañada del aseguramiento perimetral para las cárceles.
– Las organizaciones involucradas en los atentados fueron declaradas objetivo de alto valor y, por tanto, se priorizará su persecución y el desarrollo de las investigaciones.
– Desde el Ministerio de Justicia se emprenderán acciones para evitar que decisiones judiciales arbitrarias afecten la buena marcha de las investigaciones.
– Se iniciará un proyecto de implementación de política criminal centrada en la seguridad carcelaria, que tendrá como eje central la utilización de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que contribuyan a impedir la comisión de delitos desde los centros carcelarios y garanticen la vida y la seguridad de los funcionarios del Inpec.
📃 #BoletínINPEC https://t.co/qsCXc1UVx7
— INPEC Colombia (@INPEC_Colombia) October 8, 2025