En la noche de este 29 de septiembre, la Registraduría Nacional sorteó la ubicación en la tarjeta electoral de los precandidatos del Pacto Histórico que participarán en la consulta del próximo 26 de octubre.
De izquierda a derecha estarán la exministra de Salud, Carolina Corcho; en el centro, el senador Iván Cepeda; y a la derecha, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.
También puedes leer: Así avanzan las coaliciones para elecciones al Congreso
Aunque varias fuentes cercanas las campañas de Daniel Quintero y Carolina Corcho señalaban que no se descartaba una alianza entre los dos candidatos, la exministra de Salud descartó esta posibilidad.
«Desde mi precandidatura jamás se ha pensado en hacer un acuerdo de candidatura única con el Señor Daniel Quintero. Hemos expresado de manera reiterada y pública, que vamos hasta el final en el proceso acordado de consulta abierta del 26 de octubre, en donde espero ser elegida como candidata única del Pacto Histórico para competir en marzo en el frente amplio», aseguró en su cuenta de X.
El mismo día del sorteo, los precandidatos se reunieron junto a otros militantes de la colectividad. «Se fortalece el camino a la consolidación del Cambio en el 2026 con nuestro Movimiento Político Pacto Histórico en Colombia, y la fuerza de la y nuestros candidatos a la presidencia, el próximo 26 de octubre», de esta forma anunció el encuentro el Pacto Histórico en sus redes sociales.
«Vamos hacia la Consulta Popular del 26 de octubre, donde el pueblo decidirá la precandidatura única presidencial del progresismo y la izquierda y las listas al Congreso del Pacto», dijo María José Pizarro, una de las que se bajó de su precandidatura y que acordó ser la cabeza de lista para las listas de Senado tras su decisión.
Sin embargo, excandidatos que se bajaron de la consulta como Gustavo Bolívar siguen manifestándose en contra de la participación de Quintero por las investigaciones por presunta corrupción cuando fue mandatario local.
Te puede interesar: Gustavo Bolívar volvió a arremeter contra Daniel Quintero
Este domingo, Bolívar escribió un duro trino en su cuenta de X en la que advirtió que «la consulta del 26 de octubre no es una consulta de la izquierda. Es una avanzada del frente amplio«.
Para el político, «consulta de la izquierda es la que teníamos antes de que nos dinamitaran el proceso con alguien que no representa las ideas progresistas y que llenará las urnas con votos de la derecha y la politiquería».
A renglón seguido, llamó a apoyar a Iván Cepeda. «No cometeré, con nuestra gente, el odioso método de imponer decisiones del que he sido víctima, en no pocas ocasiones. Por eso dentro del mayor respeto por sus convicciones íntimas, invito a quienes lo consideren, a votar por Iván Cepeda. Lo haré porque Iván es un político decente».
#AEstaHora 🗳️ La Registraduría Nacional sortea la ubicación en la tarjeta electoral de los precandidatos del Pacto Histórico que participarán en la consulta del próximo 26 de octubre. pic.twitter.com/25CiNrmi6q
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) September 30, 2025