La logística que piensa: 5 de cada 10 compañías apuestan por localización

Hoy la localización es el nuevo lenguaje de la logística. Servinformación lo resume con una cifra que habla por sí sola: “5 de cada 10 compañías utilizan localización inteligente para optimizar su logística”. El dato confirma que la mitad de las empresas ya entendieron el poder de mapear, anticipar y actuar con precisión.

Más que una moda, la localización inteligente es una palanca para reducir tiempos, ahorrar recursos y responder con flexibilidad a los cambios del mercado. Con la experiencia de Servinformación, las organizaciones están demostrando que la logística puede ser mucho más que transporte: puede ser estrategia de negocio.

Para lograrlo, Servinformación, experto en la transformación y el enriquecimiento de información, cuenta con su solución cloud Datarutas 2.0, una de las plataformas más usadas para esto en Colombia y Latinoamérica,  con esta plataforma, las empresas pueden encontrar en una misma solución la capacidad de planear, ejecutar y fortalecer su operación, generando valor a su promesa de servicio con trazabilidad en vivo.

Esta plataforma, construida sobre la infraestructura de Google Cloud, integra componentes de geolocalización, planeación y ejecución en tiempo real. La IA es una herramienta revolucionaria que impulsa mejoras en la eficiencia y rentabilidad de la logística al optimizar la planificación de la demanda, la gestión de inventario y la programación de rutas. Además, con el uso de datos en tiempo real, permite un mantenimiento predictivo que evita interrupciones inesperadas en la cadena de suministro.

La solución se compone de una Torre de Control web para la gestión centralizada y una Aplicación Móvil (disponible para Android 9+). La Torre de Control Datarutas  actúa como un centro de monitoreo y gestión en tiempo real, ofreciendo herramientas como la Capa de Tráfico y el módulo ServiRoutes para la optimización logística de rutas,  adicional a un gestor de formularios en línea Serviforms . La Aplicación Móvil, por su parte, facilita la transmisión de ubicación, la comunicación directa con el centro de control y la captura de datos en campo a través de ServiForms, un gestor de formularios que agiliza la gestión de visitas y evidencias.

«En Servinformación, vemos que 5 de cada 10 compañías de logística ya están utilizando la inteligencia artificial y los datos georeferenciados para optimizar sus procesos. Creemos firmemente que al ordenar y enriquecer la información, generamos valor y empoderamos a las empresas. Con Datarutas 2.0, las empresas podrán planear, optimizar y ejecutar el mejor modelo de ruta, permitiendo operaciones más eficientes y rentables», afirmó Omar Enrique Huertas Escallon, Líder de Logística y Rutas de Servinformación.

Datarutas 2.0 está diseñada para ser operable en cualquier tipo de operación, con cobertura en LATAM, incluyendo cartografía actualizada de Colombia, Perú y Ecuador. El futuro de la logística reside en la capacidad de las empresas para transformar sus operaciones a través de la geolocalización inteligente, convirtiendo los datos en una ventaja competitiva. Al optimizar las rutas y cada uno de los procesos de la cadena operativa  y reducir el consumo de combustible, las compañías no solo mejoran su eficiencia, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental.

www.servinformacion.com

Scroll al inicio