Fundación San José anunció medidas tras escándalo de Juliana Guerrero

La Fundación de Educación Superior San José, envuelta en polémica por el título profesional entregado a la que sería nombrada viceministra de Juventud, Juliana Guerrero, se pronunció acerca de estos hechos y tomó una drástica decisión

El pasado viernes, 19 de septiembre, el centro educativo aseguró que se tomó la decisión de destituir al secretario general Luis Carlos Gutiérrez Martínez y su equipo de trabajo de manera «absoluta y con justa causa«. 

También puedes leer: Ministro de Defensa ofreció millonaria recompensa por responsables de asonadas en Huila y Meta

La decisión fue dada a conocer a través de un comunicado oficial en el que el centro educativo dio los primeros resultados en la investigación que adelantan por las presuntas irregularidades en la entrega del título profesional a Juliana Guerrero. 

El título en cuestión es el del programa de Contaduría Pública. El comunicado reconoció que la situación «ha sido objeto de controversia» por la que se iniciaron las investigaciones para aclararlo. Según el mismo, estas indagaciones tienen el fin de hacer frente a la afectación de la reputación del centro educativo y «garantizar el estricto cumplimiento de todos los requisitos académicos y legales» que se deben tener antes de poder tener un título profesional.  

Como parte de los primeros resultados de las investigaciones, la Fundación comunicó que se tomó la decisión de destituir con justa causa al secretario y terminar el vínculo laboral de su equipo de trabajo

Según la institución, la decisión se toma basándose en los principios de «transparencia, veracidad y el estricto cumplimiento de la normatividad vigente» que se tiene en cuenta para procedimientos académicos y administrativos en este tipo de centros de educación. 

Por otra parte, el comunicado asegura que la Fundación «no descansará hasta confirmar plenamente que este es un caso aislado». En este mismo sentido, menciona que espera continuar con la confianza de matriculados y egresados que «por más de cuatro décadas, han caracterizado a nuestra alma máter». 

En último lugar, se reiteró el propósito de «proteger el prestigio institucional» y buscar que el episodio no sea visto como algo general «asegurando que cada medida adoptada se ajusta a los más altos estándares éticos y legales«. 

Te puede interesar: Familiares de diputados del Valle apelaron sentencia de la JEP contra exsecretariado de las Farc

La controversia por la consecución del título profesional de Juliana Guerrero, cuyo proceso de designación como nueva viceministra de la Juventud está suspendido, se dio luego de conocerse que habría conseguido un título profesional en tiempo récord, sin presentar la Prueba Saber Pro o TyT. 

Ante este tema, el ministro de Educación, Daniel Rojas, en entrevista con el programa A fondo, de María Jimena Duzán, reconoció que se enteraron del escándalo por información de los medios de comunicación. Además, calificó este hecho como una «falta» y que se haría una visita de inspección a la institución educativa «para verificar esta consecuencia de errores». 

Scroll al inicio