A través de un documento entregado a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes el excanciller Álvaro Leyva ratificó su versión entregada sobre “comportamientos erráticos” del presidente Gustavo Petro, consignados en las cuatro cartas que ha escrito contra el mandatario nacional.
En el documento revelado por Noticias RCN, el exfuncionario enumera varios episodios en los que el mandatario nacional habría incurrido en faltas, malos comportamientos e incluso habría estado bajo los efectos de sustancias. Por lo mismo, Leyva insistió en la realización de una prueba toxicológica al presidente, hecho que ya había mencionad en sus primeros escritos.
Te puede interesar: El presidente Gustavo Petro se reunió con integrantes del Pacto Histórico
A través de 33 páginas se habría extendido la versión de Leyva en la que detalla hechos en varios viajes diplomáticos. Por ejemplo, durante su estadía en Davos, Suiza, en enero de 2023, la información entregada por el excanciller detalla que, por presuntos malos comportamientos de Petro, fue necesaria la presencia de la “gendarmería”, fuerzas policiales de carácter militar.
En el mismo mes, durante su visita a Chile, acusó que durante un encuentro privado “he de suponer que muy alegre, consumió bebidas alcohólicas, quizá en demasía”. Según su versión, habría sido ayudado por dos meseros y además, canceló eventos de su agenda para el día siguiente como un encuentro con el presidente de la Corte Suprema de ese país. De acuerdo con lo relatado, “no hubo justificación” para la cancelación de los encuentros.
Para febrero de 2023 desde el círculo cercano del presidente Petro se habría solicitado una llamada con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Leyva detalla que la gestión la encabezó Laura Sarabia, entonces jefa del despacho de la Presidencia, logrando establecer la comunicación para el día 18. Sin embargo, el excanciller apunta en su documento que no hubo presencia de Gustavo Petro. Una semana después se habría buscado repetir el encuentro, y si bien desde Turquía hubo visto bueno, nuevamente Petro no habría asistido.
Son 82 los relatos entregados por Álvaro Leyva, quien además asegura la presencia de testigos en la mayoría de estos. Allí consigna una incapacidad psiquiátrica del año 2019, cuando Petro ejercía como senador, de la que además aseveró, fue expedida por un especialista con “experiencia en manejo de pacientes con dependencia a drogas, alcohol y trastornos bipolares”.
También puedes leer: Así está la lista de partidos con personería jurídica en Colombia
Por lo anterior, insiste en el avance de las investigaciones en la Comisión que hoy sobre alguno de estos hechos están en poder del representante Carlos Cuenca de Cambio Radical. Sin embargo, el triunvirato también lo conforman Wadith Manzur (Conservador) y Olga Lucía Velásquez (Verde), congresistas que han tenido ciertas cercanías con la Casa de Nariño. En ese documento también se asegura que “de ninguna manera me retractaré, eso no va a suceder”.
Ciudadanas, ciudadanos.
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) June 9, 2025
Estamos siendo testigos de los resultados de haberse incitado y estar incitándose a la violencia desde la cima del poder. Es que ha sido el propio Presidente de la República quien ha venido invocando la tropelía para el logro de personales cometidos.…