Señalada agresora de joven en Festival Cordillera ofreció disculpas 

Tras la viralización en redes sociales de un video que registró la agresión contra una mujer a la salida del Festival Cordillera, el pasado domingo, 14 de septiembre, la señalada del hecho emitió un comunicado

En el documento, Diana Rocío Daza Robles reconoció que sus gestos y palabras contra Tania Cortés fueron «totalmente inapropiados y desmedidos», al igual que los comentarios ofensivos hacia extranjeros residentes en el país. 

Te puede interesar: Usando perfil falso en redes, hombre engañó y secuestró a tres niñas en Engativá

Daza aseguró que, aunque el contexto completo de la situación no quedó registrado en el video, admitió que ello no justifica su reacción

La mujer expresó que se arrepiente de lo ocurrido y de haber reaccionado de esa manera contra Tania Cortés. Además, agregó que, según ella, «es importante resaltar que un fragmento de pocos segundos no puede definir ni juzgar la esencia de una persona». 

Sus declaraciones se fundamentan en que «esa situación no me define como persona, como madre, hija, amiga, y mucho menos cuando detrás hay una vida personal ejemplar y una carrera laboral intachable construida con esfuerzo, responsabilidad y compromiso». 

Diana Rocío Daza expresó que la publicación del video desencadenó lo que ella denominó como «linchamiento digital» y «fui juzgada de manera desproporcionada». De hecho, aseguró que hubo personas malintencionadas que crearon perfiles falsos y expusieron datos sensibles de ella y de su familia. 

La mujer señaló que, a causa de las reacciones de algunas personas, su integridad se ha visto comprometida por las «constantes amenazas recibidas. Esta situación también impactó gravemente mi reputación profesional y mi trabajo». 

Y agregó: «Tras estos difíciles momentos, debo resaltar la incongruencia que existe entre rechazar la violencia con más violencia«. 

Además de las amenazas que ha recibido, Daza indicó que la empresa para la cual trabajó durante los últimos cuatro años decidió terminar su contrato laboral: «Generó una fuerte sanción social que terminó escalando en una ola de odio y presión social». 

La mujer decidió invitar a la reflexión: «Necesitamos promover la empatía, el manejo prudente de las palabras y el control de nuestras reacciones, no solo en la vida diaria sino también en entornos digitales«. 

Diana Daza indicó que, antes de reaccionar de forma indebida, se debe pensar en «el efecto real que tienen las publicaciones, comentarios y reacciones en redes sociales», esto tras recibir amenazas y enfrentar consecuencias en el ámbito laboral. 

También puedes leer: Alcalde Galán confía en créditos internacionales para finalizar el metro

Y agregó: «Detrás de cada pantalla hay una persona, una familia, una vida que puede ser marcada de manera irreversible en cuestión de segundos«. 

Finalmente, Daza reiteró sus disculpas hacia Tania Cortés y hacia las personas que «se pudieron sentir ofendidas con esta situación», subrayando que lo ocurrido le dejó una «experiencia» y un «aprendizaje». 

Scroll al inicio