Después de varias horas de congestión y protestas en Bogotá, los gremios de conductores acordaron con la Secretaría de Gobierno levantar los bloqueos que afectaron la movilidad y a más de 213.000 usuarios de TransMilenio. Ambas partes pactaron una reunión el próximo 25 de septiembre para atender las peticiones del sector.
La protesta de conductores en Bogotá dejó imágenes de bloqueos en puntos estratégicos como la avenida Agoberto Mejía con avenida Bosa, la carrera Décima con calle 19, la avenida Suba con avenida Cali y la carrera Quinta con calle 29. Aunque algunos fueron intermitentes, las afectaciones a la movilidad y a la vida de los ciudadanos fueron significativas.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, lamentó lo ocurrido y envió un mensaje contundente:
“Los bloqueos no deben afectar a quienes no protestan. Lamentamos los inconvenientes causados a la ciudadanía, a los trabajadores, estudiantes y también a medios de comunicación que sufrieron limitaciones durante la jornada”.
Según el balance oficial, hacia las 5:40 p. m. no se registraba ningún bloqueo activo en la ciudad y el tráfico había sido restablecido. La Secretaría de Movilidad reportó la normalización progresiva de corredores críticos y la habilitación de estaciones del sistema masivo que permanecieron cerradas en la mañana.
TransMilenio precisó que durante el día más de 213.091 usuarios resultaron afectados por desvíos y retrasos. Sin embargo, al final de la tarde la operación troncal se encontraba restablecida, con solo algunas demoras en rutas zonales.
La jornada terminó con un pacto de diálogo entre el Distrito y los gremios movilizados. El encuentro fue fijado para el próximo 25 de septiembre a las 4:00 p. m., en el que se espera discutir la seguridad vial, el costo de los parqueaderos, la legalidad de las fotomultas y los contratos de grúas, entre otros reclamos históricos del sector.
El Gobierno distrital reiteró su respeto por la protesta pacífica, pero dejó claro que no permitirá bloqueos que pongan en riesgo la movilidad de millones de ciudadanos.