Tras la salida de Julián Molina del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), primera salida del Gobierno luego de la elección de Carlos Camargo como magistrado en la Corte Constitucional, se conoció el decreto que designa a Yeimi Carina Murcia Yela como ministra encargada. En el documento, el 0975 de 2025, también se oficializa la renuncia de Molina.
A Molina le pidieron dejar el cargo después de que su partido, la U, no respaldó a María Patricia Balanta, candidata del Ejecutivo en la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional en el Senado.
También puedes leer: Armando Benedetti señaló que denunciará a Eder y Gutiérrez por “usurpación de funciones”
Además de Molina, también se solicitó la renuncia de Antonio Sanguino (Trabajo) y de Diana Marcela Morales Rojas (Comercio), ya que los partidos que representan —Alianza Verde y Liberal, respectivamente— tampoco habrían acompañado a Balanta, quien fue superada por 21 votos por Carlos Camargo, candidato de la oposición.
Estos no serían los únicos cambios en el gabinete, pues se espera que esta semana el presidente Gustavo Petro decida si otros ministros también deberán dejar su cargo.
La salida de Molina generó una reacción inmediata en el partido de la U, al que desde el inicio de esta administración se le había entregado esa cartera como representación burocrática a cambio de su apoyo a las reformas sociales en el Congreso.
Desde esa colectividad anunciaron que los ponentes del presupuesto de 2026 no asistirán a la reunión convocada por el presidente Petro para discutir la iniciativa, la cual enfrenta un ambiente adverso en el Legislativo debido a un faltante de 26 billones de pesos. Ese déficit obligaría a una reforma tributaria que, por ahora, tampoco cuenta con mayor respaldo en el Capitolio Nacional.
“La decisión responde a criterios de autonomía legislativa y a la necesidad de mantener un debate técnico y plural en el Congreso, sin condicionamientos externos. El partido reafirma su compromiso con el análisis riguroso del presupuesto, en defensa de los intereses ciudadanos y la sostenibilidad fiscal”, señalaron desde la colectividad que dirigen Clara Luz Roldán y Alexander Vega.
Te puede interesar: Miguel Polo Polo renunció al movimiento con el que se hizo elegir congresista
Murcia, nacida en Puerto Asís (Putumayo), es comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia. Cuenta con una especialización en Gobierno y Gerencia de la Universidad Externado y una maestría en Derechos Humanos de la Universitat Oberta de Catalunya. Entre 2023 y 2025 se desempeñó como directora de Apropiación de TIC en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
No es la primera vez que la viceministra asume el liderazgo de la cartera: ya había ejercido ese rol de manera temporal antes de la llegada de Molina. Por ahora, no hay señales sobre quién podría ser designado en el cargo de manera definitiva.