El país está de luto por la muerte del senador Miguel Uribe Turbay. Su familia, colegas, amigos y dignidades estatales le dieron este miércoles el último adiós al precandidato presidencial, asesinado por un sicario en un atentado perpetrado el pasado 7 de junio en Bogotá.
La despedida comenzó este miércoles 13 de agosto con un acto en homenaje a Uribe Turbay en el Congreso, en el mismo lugar en el que reposó su féretro en cámara ardiente desde el pasado 11 de agosto, día en el que falleció por la gravedad de sus heridas.
Te puede interesar: Dolor que estremece el Capitolio: padre y viuda de Miguel Uribe, desbordados en llanto sobre el ataúd
Luego de este evento en el Capitolio, el escenario se trasladó a la Catedral Primada de Bogotá, en donde se realizó la misa de exequias. Luego, el senador fue trasladado al Cementerio Central en un cortejo fúnebre.
En una ceremonia íntima de 20 minutos, a las 3:05 p. m. se dio sepultura al senador. Familiares y amigos lanzaron flores y pañuelos blancos sobre el ataúd. “Querido Miguel, muchas gracias por estar en esta vida, por darnos lo que nos has dado, por dar a tu familia y a Colombia lo que les has dado. Dios te acompañe en la eternidad”, expresó el sacerdote de la Iglesia maronita de Bogotá que ofició el último adiós.
Uno de los momentos más conmovedores fue la despedida de su hijo Alejandro, de apenas cuatro años, acompañado por su madre, María Claudia Tarazona. El pequeño se acercó a la tumba para despedirse de su padre, en un gesto silencioso que conmovió a los asistentes.
María Claudia Tarazona, esposa de Uribe Turbay, escribió en redes sociales un mensaje previo al homenaje: “Hoy siento que mi alma se desgarra en mil pedazos. Hoy llevo a mis hijas amadas, y a mi niño preciado, Alejandro, a enterrar a su papá. Colombianos, por favor, hoy oren por mis hijos y por mí”, es el mensaje que publicó María Claudia Tarazona, previo a las honras fúnebres del senador Miguel Uribe.
El sepelio cerró una serie de actos oficiales que comenzaron con la cámara ardiente en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, por donde pasaron miles de ciudadanos para rendir homenaje al político fallecido el 11 de agosto tras un atentado sufrido dos meses atrás.
En la ceremonia presidida el miércoles 13 de agosto por el arzobispo de Bogotá, cardenal Luis José Rueda, estuvieron presentes varios expresidentes de Colombia como César Gaviria, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos, así como de la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez. Sin embargo, por solicitud de la familia, no hubo representación del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Entre las personalidades extranjeras que asistieron estuvieron el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau; el senador republicano Bernie Moreno; y el jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Bogotá, John T. McNamara.
También puedes leer: Catar sería el país donde Gobierno adelantaría el diálogo con “Clan del Golfo”
Durante la eucaristía, el pequeño Alejandro depositó una rosa blanca sobre el féretro cubierto con la bandera nacional, escoltado por el Batallón Guardia Presidencial. El gesto evocó un pasaje doloroso en la vida de Uribe Turbay: la muerte de su madre, la periodista Diana Turbay, cuando él mismo tenía cuatro años.
En su discurso de despedida, María Claudia Tarazona recordó que su esposo no quería que su hijo repitiera esa experiencia. “Miguel no quería que se repitiera lo que él tuvo que vivir a sus cuatro años y que dolorosamente hoy mi hijo amado, Alejandro, está viviendo, ese mismo pasado que Miguel no quería que volviera y que hoy golpea a nuestra familia de la manera más cruda y más cruel”, afirmó.
También destacó su compromiso con una política ética: “Miguel dejó sembrada en Colombia la política decente, el no negociar principios ni valores, la política con rectitud, la política con propósito de servir y no de beneficiarse a sí mismo. Era un hombre convocante, para él cabían todas las formas de pensar y diferentes ideologías, eso sí, arropada siempre bajo el manto sagrado de la democracia, no de las armas ni la destrucción”.