La capital vivió este viernes 8 de agosto una de las jornadas más memorables de su Festival de Verano: la Noche China, un evento cargado de tradición, música y arte que reafirmó la amistad entre Colombia y China, con la presencia del embajador Zhu Jingyang y la dirección del IDRD.

Foto: Julio Cesar Galeón – IDRD Instituto Distrital de Recreación y Deportes.
El Parque Simón Bolívar fue testigo de un intercambio cultural sin precedentes. Desde las primeras horas de la noche, los visitantes ingresaron a un escenario decorado con faroles rojos, ornamentos dorados y símbolos tradicionales chinos que crearon un ambiente envolvente y festivo.
La velada, organizada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) bajo el liderazgo de Daniel García, contó con la presencia del embajador chino en Colombia, Zhu Jingyang, quien resaltó la importancia de la cooperación cultural como herramienta para acercar a las naciones y fomentar el entendimiento mutuo.

Foto: Julio Cesar Galeón – IDRD Instituto Distrital de Recreación y Deportes.
El programa artístico incluyó danzas del dragón y del león, espectáculos de acrobacia, interpretaciones de ópera china y presentaciones musicales con instrumentos tradicionales, en un despliegue de talento que atrapó a niños, jóvenes y adultos. Los asistentes pudieron también disfrutar de muestras gastronómicas y artesanales que dieron un toque auténtico a la experiencia.
El evento no solo cumplió su propósito de entretener, sino que se convirtió en una plataforma de diplomacia cultural, mostrando que el Festival de Verano de Bogotá no es únicamente una celebración local, sino un espacio global que integra expresiones artísticas de diversas culturas.

Foto: Julio Cesar Galeón – IDRD Instituto Distrital de Recreación y Deportes.
La Noche China cerró con un show pirotécnico que iluminó el cielo bogotano, dejando en los presentes la sensación de haber viajado, por unas horas, a un país lleno de historia, misticismo y belleza. Con este encuentro, Bogotá reafirma su compromiso de abrir sus puertas al mundo y convertirse en un referente latinoamericano de intercambio cultural y cooperación internacional.