Polonia acusó a colombiano de sabotajes por orden de Rusia 

En el contexto de una escalada de ataques híbridos atribuidos a agentes prorrusos, Jacek Dobrzyński, portavoz del Ministerio del Interior y responsable de los Servicios de Inteligencia polacos, informó en la red social X que el colombiano, del que no ofrece más datos que su edad, fue «entrenado por los servicios rusos» como parte de una «amplia operación de subversión del Kremlin en Europa». 

Los cargos que se le imputan al ciudadano colombiano por identificar incluyen «acciones contra Polonia por parte de una agencia de inteligencia extranjera» y delitos de terrorismo

También puedes leer: Otra masacre contra civiles en Ecuador deja 14 muertos 

Según las autoridades polacas, el sospechoso se declaró parcialmente culpable y se enfrenta a una pena de prisión de 10 años a cadena perpetua

Los dos «atentados incendiarios» con los que se relaciona al colombiano ocurrieron cn una semana de diferencia. Uno, el 23 de mayo del año pasado en Varsovia. Y el otro, el 30 de mayo, en Radom (centro de Polonia), informa el portavoz polaco en X. 

En ambos casos, se incendiaron naves de construcción, según la acusación. Una de ellas, según la agencia de noticias EFE, era un almacén de 6.000 m² que contenía material sin especificar perteneciente a la OTAN, según los cargos presentados. 

Según la prensa polaca, los medios rusos se refirieron a estos incidentes como a «incendios de centros logísticos con ayuda militar para Ucrania», destacan las autoridades polacas. 

La Agencia de Seguridad Interna polaca (ABW) asegura en un comunicado que el acusado recibía «instrucciones detalladas de sus superiores» sobre el propósito de los ataques y su ejecución, «incluyendo la fabricación de una botella incendiaria (el llamado cóctel Molotov) y el uso de un medio de transporte específico». 

Según las autoridades polacas, los servicios rusos han reclutado a través de aplicaciones como Telegram a latinoamericanos con experiencia militar residentes en el este de Europa, para actos de sabotaje y propaganda que incluían «realizar reconocimientos en lugares designados, incendiar las instalaciones seleccionadas y documentar los daños». 

Te puede interesar: Tailandia y Camboya acuerdan alto al fuego “incondicional” 

«El modus operandi revelado por la Agencia de Seguridad Interior (ABW) es consistente con incidentes similares identificados en numerosos países de Europa Central y Oriental», asegura el comunicado polaco. «La instigación por parte de los servicios especiales rusos a ciudadanos sudamericanos que llegaban a países de la UE sin visado para cometer delitos se basó únicamente en la motivación de obtener dinero fácil y rápido», agrega. 

Como antecedente, el comunicado recuerda que «en junio de 2025, un colombiano fue condenado por un tribunal checo a ocho años de prisión por incendiar una estación de autobuses en Praga y planear incendiar un centro comercial. Se declaró culpable. Según un comunicado del primer ministro checo, los servicios secretos de la Federación Rusa estuvieron involucrados en el caso». 

Esta nueva investigación, informan las autoridades, continúa en curso. 

Scroll al inicio