El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le exigió respeto a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, durante un panel este miércoles en la cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo que se realiza en Sevilla, España. “Gustavo, yo conozco el paradigma clave de su política, pero nunca le doy lecciones a alguien del sur. Y es un poco extraño recibir lecciones de alguien del sur, simplemente porque viene del sur. Yo exijo el mismo tipo de respeto”, dijo Macron en una corta intervención después de que Petro cuestionara a Estados Unidos y a los países europeos por el cambio climático y la crisis migratoria.
El primer presidente de izquierda en la historia moderna de Colombia criticó la desigualdad global y puso como ejemplo el acceso a medicamentos y vacunas durante la pandemia del coronavirus. “Presidente Macron, sí se puede producir el doble de vacunas en Sudáfrica, pero cuando la gente estaba muriendo por covid-19, ¿qué tan rápido llegó la vacuna a un país y qué tan rápido a otro? Yo lo vi y fui testigo, llegó primero a Estados Unidos y a Europa. ¿Cuántos muertos gratuitos hubo en África?, Hubo muchos menos en Europa que en los países pobres», dijo el mandatario.
También puedes leer: Donald Trump confía en que el Congreso apruebe su gran paquete fiscal
Petro continuó con ataques a los países del norte: “Diré lo siguiente, ya que no me queda mucho tiempo de Gobierno: hace tres años, el problema fundamental de las reuniones internacionales era la crisis climática y hoy es la migración, los votos se consiguen alrededor del discurso antimigrante”. El presidente colombiano insistió en que en los países europeos se hace política contra la migración y se desconoce la gravedad del calentamiento global: “Hay un electorado mayoritariamente ario en estos países, que son del G20 y emiten mucho CO2, que permiten a ciertas corrientes políticas negar la crisis climática. Es más fácil ganar los votos con mentiras y fetiches, diciendo que se va a vivir mejor si los que no tienen el mismo color de piel, ni la misma religión, se expulsan”.
Su discurso concluyó con una propuesta en la que ha insistido desde que llegó al poder: cambiar los combustibles fósiles, petróleo y carbón, por energías limpias producidas por el sol y el viento. Hizo énfasis también en que la migración debe ser entendida como un fenómeno que genera riqueza y no pobreza.
Sus palabras generaron la molestia evidente de Emmanuel Macron. “Tenemos políticos en Europa que no están obsesionados con la migración y que luchan mucho contra la extrema derecha. No simplifiquemos la realidad de nuestra vida política, por favor, le ruego”, dijo el presidente francés en medio de aplausos.
Te puede interesar: Trump dijo que “tendría que arrestar” al candidato, Zohran Mamdani
La intervención prosiguió en un tono tranquilo: “En Sudamérica hay líderes excelentes y en el norte también hay políticos que quieren construir un nuevo modelo”. Al terminar su discurso, Macron volvió a defenderse de las palabras de Petro. “Usted es el primero en esta reunión en hablar de la migración, nadie lo ha hecho antes, entonces no estamos obsesionados con la migración. No se trata de darles lecciones a las personas del otro lugar, usted viene del sur y sé que hay personas del norte que también tienen buenos discursos”. Concluyó con una invitación a Petro: “Tenemos que trabajar juntos y basarnos en los datos y la ciencia”