En un operativo durante más de cinco horas, las autoridades realizaron allanamientos a seis inmuebles que se encontraban en el barrio Providencia Oriental, ubicado en la localidad de Kennedy, al sur de Bogotá.
Estos allanamientos se realizaron en bares que operan bajo la fachada de sindicatos, establecimientos comerciales y ‘pagadiarios’ donde se fabrican y comercializan estupefacientes, para posteriormente ser distribuidos.
Durante el procedimiento, la Policía Metropolitana de Bogotá, en un trabajo integral con la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la Nación y Rentas de Cundinamarca, incautaron una granada de aturdimiento en un ‘pagadiario’.
En medio del operativo, se logró la captura de tres personas, que bajo la figura de ‘jaladores’, se encontraban a las afueras de los bares comercializando diferentes estupefacientes en la zona de rumba de Kennedy.
La Policía Metropolitana de Bogotá, inspeccionó los pisos, los cuadros de los establecimientos y hasta en el techo, con el objetivo de encontrar alucinógenos u otro tipo de elementos que pudieran atentar contra la vida de los ciudadanos como armas de fuego, granadas o armas blancas.
Fue así como se logró la incautación de más de 500 dosis de estupefacientes, entre marihuana, cocaína y tusi. Además, se confiscaron armas blancas y dinero en efectivo que provenía de la venta de drogas en la zona.
La Secretaría de Seguridad Convivencia y Justicia, realizó la correspondiente inspección, vigilancia y control a los establecimientos para evaluar si cumplían con la documentación requerida para ejercer la actividad comercial según el artículo 87 de la Ley 1801.
Al final las autoridades adelantaron el sellamiento de tres inmuebles donde se pretendía comercializar 20 botellas de licor adulterado y contrabando. En uno de estos negocios había un menor de edad.
“Estamos firmes en los cierres de estos establecimientos y en la judicialización de sus propietarios. Las armas, el licor adulterado, las drogas y los establecimientos sin control son parte de los problemas que nos generan homicidios en la ciudad y todos estos operativos están enfocados a combatir el crimen en la ciudad”, aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo.