Noticias Internacionales

Presidente Petro confirmó incautación de 4 toneladas de cocaína en Colombia y España
A través de su cuenta de X, el jefe de Estado destacó las operaciones coordinadas entre las autoridades colombianas y españolas para la incautación de los estupefacientes. En su primera publicación, el mandatario informó que fueron incautadas, en total “4 toneladas de cocaína» y comentó que “una tonelada en el Pacífico por la armada y tres toneladas en aguas internacionales cerca a islas canarias, por la policía nacional de Colombia, coordinada con el FBI y la guardia nacional de España y autoridades de Portugal». Enfatizó que “la cocaína hacia Europa es movida con multinacionales de mafias con vínculos con grupos armados. La cocaína iba en remolque, barco grande y en contenedor, debió pasar cerca del buque militar estadounidense, porque al parecer salió de Puerto López, Guajira, no fue detectado sino por inteligencia estadounidense y colombiana». “Este es un camino más eficaz», anotó. En otra publicación, en la misma red social, el presidente Petro publicó un video del operativo, que describió: “Estas son las 3 toneladas de cocaína incautadas llegando a Islas Canarias saliendo de la Guajira. Coordinación de policía nacional de Colombia, FBI, guardia nacional española, autoridades de Portugal».

Ecuador dictó prisión preventiva para Celso Moreira, jefe de banda criminal
El narcotraficante Celso Moreira, conocido como «líder invisible» de la banda Los Choneros, fue procesado por delincuencia organizada.

Francia reporta numerosos bloqueos en medio de protestas
Las manifestaciones fueron convocadas por el grupo «Bloqueemos todo» en rechazo a los recortes del Gobierno.

Julio, mes récord en llegada de turistas extranjeros en 2025
Colombia continúa consolidando su atractivo para los viajeros internacionales. En julio de 2025 el país recibió 444.851 visitantes extranjeros no residentes, un 21% más que en junio de este mismo año, y se consolidó como el mes con mayor número de turistas extranjeros en lo corrido de 2025. En comparación con julio de 2024, año récord en visitantes extranjeros, el número de turistas aumentó 6,8%, lo que permite prever que en 2025 se superarán las cifras de 2024. Estados Unidos continúa siendo el principal mercado emisor, aportando el 27,7% del total de llegadas. Se destacan además países de origen que registraron incrementos significativos: España con 21,8%, Perú con 21,3%, Brasil con 19,5%, y México con 12% más de visitantes frente a julio del año inmediatamente anterior. En cuanto a las ciudades de destino, Bogotá recibió el 35,3% de los visitantes internacionales, con lo cual se consolida como el principal punto de ingreso al país, seguida de Medellín con 25,8% y Cartagena con 17,5%. Según la Aeronáutica Civil, en junio de 2025 se movilizaron 4,8 millones de personas por vía aérea: 2’682.168 en vuelos nacionales regulares y 2’085.082 en internacionales, lo que representa un aumento de 0,9% frente a junio de 2024. En el acumulado enero–junio de 2025 se registraron 27.117.393 pasajeros (15.268.772 nacionales y 11.848.621 internacionales), para un crecimiento total de 2,1% respecto al mismo periodo de 2024. De otro lado, la llegada de pasajeros en vuelos internacionales regulares entre enero y junio de 2025 aumentó un 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Estas cifras reflejan el dinamismo y la confianza en el sector aéreo colombiano, que consolidan al país como un destino atractivo y competitivo en la región. El crecimiento sostenido en la movilización de pasajeros nacionales e internacionales es un indicador del fortalecimiento de la conectividad, clave para impulsar el turismo, los negocios y el desarrollo económico en los territorios. Mientras tanto, el sector de alojamientos mantiene un desempeño estable: según el DANE, en junio de 2025 la tasa de ocupación fue 49,5 %, con una disminución de 0,9 % frente a junio de 2024. Las ocupaciones más altas se registraron en Cartagena 63,5 %, San Andrés 62 % y Bogotá 58,9 %. En el acumulado enero–junio de 2025, la ocupación nacional fue 49 %. El Gobierno nacional reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto al sector privado y los territorios para potenciar la llegada de visitantes internacionales, impulsar el turismo sostenible e incrementar los beneficios económicos y sociales que esta actividad genera en todo el país.

Israel lanzó ofensiva contra dirigentes de Hamás en Catar
Según medios y autoridades cataríes, Israel atacó en Doha a una delegación negociadora del grupo islamista palestino Hamás.

Crisis política en Nepal; renunció el primer ministro
Con graves disturbios, continuaron las protestas de la «Generación Z» en Katmandú. El Parlamento y casas de importantes políticos han sido asaltadas e incendiadas.

EE. UU. y UE amenazan con más sanciones a Rusia
El presidente estadounidense, Donald Trump, se dijo dispuesto a imponer más sanciones a Rusia, tras la mayor ofensiva aérea rusa contra Ucrania.

España anunció medidas contra Israel por «genocidio» en Gaza
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció medidas contra Israel «para detener el genocidio en Gaza».

Acción coordinada con autoridades de EE. UU. permitió captura de ciudadano colombiano buscado por homicidio y secuestro
La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, en articulación con las autoridades de Estados Unidos, logró la captura de un ciudadano colombiano deportado desde Alexandria, sobre quien pesaba una circular roja por homicidio agravado, secuestro simple, concierto para delinquir y hurto calificado. La detección se produjo en el Aeropuerto Internacional El Dorado gracias al cruce de información en los sistemas migratorios y a la aplicación de protocolos de articulación interinstitucional, lo que permitió una entrega inmediata del ciudadano a la Policía Nacional. La directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, subrayó la relevancia de este procedimiento: “La articulación con las autoridades internacionales y la Policía Nacional refuerza nuestro compromiso con la seguridad del país. Cada caso detectado demuestra la capacidad de Migración Colombia para garantizar que quienes tienen cuentas pendientes con la justicia no evadan su responsabilidad», afirmó. Migración Colombia reiteró su compromiso con la seguridad nacional a través del fortalecimiento de los controles migratorios y la cooperación internacional, garantizando la protección de las fronteras y la efectividad de los mecanismos de control en aeropuertos y pasos fronterizos.

EE. UU. envía cazas a Puerto Rico para combatir el narcotráfico
Este viernes, el Pentágono dijo que dos aviones militares venezolanos se acercaron a un buque estadounidense.
Noticias Destacadas
- All Post
- DESTACADOS
Otras Noticias
- All Post
- GENERALES