Noticias Internacionales

HRW denunció tortura a venezolanos en CECOT de El Salvador
Según una investigación de Human Rights Watch (HRW), los venezolanos deportados de Estados Unidos a El Salvador sufrieron torturas y violencia sistemática, incluida violencia sexual.

Ecuador trasladó a 300 presos a megacárcel tras masacre
El presidente Daniel Noboa dijo que se trata de un primer grupo de los «reos más peligrosos» del país.

Mortal atentado suicida en Islamabad, capital de Pakistán
Un atentado suicida dejó al menos 12 muertos frente a un juzgado en Islamabad, la capital de Pakistán, según informó el ministro del Interior, Mohsin Naqvi.

Nicolas Sarkozy deja la prisión tras decisión del tribunal
El expresidente de Francia, que estuvo 20 días en la cárcel La Santé tras ser condenado por corrupción, estará sometido a otro tipo de controles judiciales.

Encuentran muertos a 27 presos en cárcel de Ecuador
En la misma prisión de Machala, provincia del Oro, se habían reportado cuatro reclusos muertos y 33 heridos en la madrugada del domingo.

Colombianos en el exterior podrán inscribir su cédula de manera virtual para las elecciones de 2026
Por primera vez, los colombianos en el exterior podrán inscribir su cédula de forma virtual para votar en las elecciones de 2026, según anunció el registrador Hernán Penagos. En un hecho histórico para la participación electoral de los connacionales fuera del país, la Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que por primera vez los colombianos residentes en el exterior podrán inscribir su cédula de ciudadanía de forma virtual para las elecciones de 2026. El anuncio, realizado por el registrador nacional Hernán Penagos, marca un avance significativo en materia de inclusión y modernización del sistema electoral colombiano, que permitirá que millones de ciudadanos en diferentes rincones del mundo puedan ejercer su derecho al voto sin necesidad de desplazarse a los consulados. El precandidato a la Cámara de Representantes por los Colombianos en el Exterior, Omar Feijoo, celebró la medida y destacó su impacto en la participación democrática de la diáspora. “El Registrador Nacional Hernán Penagos ha manifestado que todos los colombianos que están en cualquier rincón del mundo pueden hacer la inscripción de su cédula de manera virtual para poder votar en las elecciones de 2026”, afirmó Feijoo. El precandidato también recordó que el proceso será sencillo y accesible: “Usted solamente debe ingresar a la página con el link y puede hacer el registro. Recuerda que Colombia abraza al mundo y que todos los colombianos tenemos hasta el 8 de enero de 2026 para inscribir la cédula”. Este nuevo mecanismo permitirá ampliar la cobertura electoral y facilitar el acceso al voto a de los más de cinco de colombianos que viven fuera del país, quienes tradicionalmente han enfrentado dificultades logísticas y largas distancias para realizar su inscripción. El proceso virtual, según explicó la Registraduría, contará con medidas de seguridad digital para verificar la identidad del ciudadano y garantizar la transparencia del registro. Esta innovación se enmarca dentro del plan de modernización tecnológica de la entidad y del compromiso del Estado colombiano por fortalecer la participación democrática en todos los niveles. Con esta iniciativa, Colombia se suma a los países de la región que implementan sistemas de registro en línea para sus ciudadanos en el exterior, abriendo la puerta a una mayor conexión entre el país y su comunidad migrante.

Corea del Norte prueba un misil balístico en el Mar de Japón
Pyongyang realizó el lanzamiento un día después de prometer «responder» a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Detenidos en España trece miembros del Tren de Aragua
La operación Interciti se inició en marzo del año pasado con la detención en Barcelona del hermano del líder de la banda.

Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en Brasil
Lula da Silva preside como anfitrión la reunión, antesala de la cumbre climática, que arranca oficialmente el lunes.

Egipcio Jaled al Anani, nuevo director general de la Unesco
El exministro de Turismo de Egipto y antiguo guía turístico en El Cairo es el primer árabe en dirigir la Agencia de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Noticias Destacadas
- All Post
- DESTACADOS
Otras Noticias
- All Post
- GENERALES











