Noticias Internacionales

El capitalismo elevó el carbono hasta un punto de no retorno.

El capitalismo elevó el carbono hasta un punto de no retorno

En desarrollo de la cumbre de los presidentes de la Amazonía con autoridades indígenas y la sociedad civil que se realizó este viernes 22 en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro reiteró algo en lo que ha insistido en otro foros nacionales e internacionales: en que “la codicia está aumentando al señor C (carbón) en la atmósfera, porque la energía que permite acumular capital, máquinas, fuerza de trabajo y cada vez más mercancías, es fósil”.  Haciendo una remembranza del pasado, el mandatario afirmó que “la selva amazónica vio (…) florecer una civilización incluso antes de la selva, usando el río Amazonas y sus afluentes”, pero en las circunstancias actuales “el punto de no retorno es que se queme la selva amazónica por el calor, simplemente”, y porque “hay quemadores que quieren poner allí vacas, vacas de Venezuela que vienen producto del bloqueo, hay que decir las cosas de verdad”. En referencia al colapso o punto de retorno que se prevé, el presidente de Colombia hizo claridad en que “sin selva no hay agua, y tendríamos que irnos: una investigación científica habla de una migración de tres mil millones de habitantes, toda Colombia y Venezuela incluidas allí, toda Guyana y toda la zona tórrida”.  En complemento de lo anterior, manifestó que “llegar a ese punto de no retorno sería el desastre, porque en el norte no nos quieren, y menos si somos tres mil millones de habitantes”.

Leer más »
Migración Colombia estrena nueva sede de la Regional Andina.

Migración Colombia estrena nueva sede de la Regional Andina

Migración Colombia culminó con éxito el traslado de la Dirección Regional Andina a su nueva sede, ubicada ahora en la carrera 19 N° 92-65, en Bogotá. Solo en el primer semestre de 2025 esta oficina atendió más de 380.000 trámites y solicitudes. Ahora cuenta con un espacio más amplio y mejor dotado para responder a la creciente demanda de servicios. El cambio de sede se aceleró tras el sismo del pasado 8 de junio, que dejó en evidencia fallas estructurales en el antiguo edificio de la Calle 100. Además de reforzar la seguridad, la mudanza busca mejorar la atención a los usuarios, dado que la sede anterior ya no respondía a las necesidades actuales. La decisión de trasladar la operación también responde a la necesidad de garantizar condiciones logísticas y de seguridad óptimas tanto para la comunidad usuaria como para los funcionarios de la entidad. La antigua infraestructura, además de presentar vulnerabilidades, resultaba insuficiente frente a la demanda actual de servicios. En la nueva sede se pueden gestionar los principales procedimientos migratorios del país, entre ellos: • Expedición de cédula de extranjería. • Certificados de movimientos migratorios. • Permisos Temporales de Permanencia (PTP). • Salvoconductos. • Registro de visas. La Regional Andina también tramita procesos de verificación de estatus migratorio, sanciones administrativas, expulsiones, deportaciones y otros procedimientos. Con este cambio, Migración Colombia ofrece un servicio más ágil, transparente y cercano al ciudadano, en instalaciones seguras y cómodas para nacionales y extranjeros. Nueva dirección y horarios de atención: • Dirección: Carrera 19 N° 92-65, Bogotá D.C. • Teléfono: +57 300 913 39 92 • Horario: lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. Para más información, los ciudadanos pueden seguir las redes sociales oficiales de Migración Colombia (Facebook, X, Instagram y YouTube) o visitar el portal web www.migracioncolombia.gov.co.

Leer más »
Scroll al inicio