Gobierno ratifica compromiso con la libertad de cultos

Con motivo de la conmemoración este 4 de julio del Día de la Libertad de Cultos y de Conciencia en el país, la Presidencia de la República invitó a la sociedad a reconocer, respetar y garantizar el derecho que tienen las personas a profesar libremente su religión y a difundirla individual y colectivamente, en desarrollo del artículo 19 de la Constitución Política de Colombia.

Al respecto, el jefe de Despacho Presidencial, Alfredo Saade, recordó que este artículo de nuestra Constitución también busca “honrar las organizaciones de fe locales, rurales y nacionales” que cumplen con “la misión de restaurar la relación del ser humano con Dios”.

En carta​ enviada al director de Asuntos Religiosos del ministerio del Interior, rabino Richard Gamboa, Alfredo Saade subrayó que en Colombia “todas las confesiones religiosas e iglesias son consideradas iguales ante la ley” y explicó que el alcance de la libertad religiosa incluye:

—Libertad de conciencia: toda persona tiene derecho a tener sus propias creencias religiosas o a no tener ninguna.

—Libertad de profesar sus creencias y de difundirlas individual y colectivamente.

—Autonomía de las iglesias: las iglesias y confesiones religiosas tienen autonomía para establecer sus normas internas y su organización.

El funcionario enfatizó que la Constitución también establece que Colombia es un Estado laico, “lo que implica que no hay una religión oficial y que el Estado debe ser neutral en asuntos religiosos”.

Indicó que, sin embargo, “la Constitución también reconoce la importancia del patrimonio cultural y religioso y la labor social que realizan con altruismo las comunidades de fe”.  

En su misiva Saade reflexionó sobre “los ejemplos de vida de hombres y mujeres que han tenido esa conexión con Dios” y que “han transmitido ideas superiores que nos llevan al perdón y a la reconciliación”, que brindan paz interior y se reflejan en “una paz total que nos permita a los colombianos celebrar la vida”.

El jefe de Despacho invitó a iglesias, confesiones, denominaciones y comunidades religiosas a elevar oraciones y clamores por la paz entre hermanos y a participar en las actividades desplegadas por el Gobierno nacional con motivo de la conmemoración del Día de la Libertad de Cultos y de Conciencia en Colombia.

Scroll al inicio