Fiscalía judicializa a ocho presuntos implicados en narcomenudeo en Valle del Cauca

La Fiscalía General de la Nación, en casos independientes, presentó ante jueces de control de garantías a ocho presuntos implicados en tráfico de estupefacientes. Los delitos habrían sido cometidos en Yotoco, Ansermanuevo y Guadalajara de Buga (Valle del Cauca).

  • En Yotoco, la Fiscalía judicializó a Duvian Alexis Rojas Cuartas, Duberney Cobo Izquierdo y Nazly Elizabeth Rengifo Cárdenas. Los procesados fueron capturadas el pasado 14 de marzo, en flagrancia, durante diligencias de registro y allanamiento materializadas por la Sijín del Valle del Cauca, en tres viviendas de los barrios Diego Rengifo y Jorge Eliécer Gaitán de esa localidad.

Las autoridades incautaron 1.126 gramos de marihuana contenidas en cigarrillos y bolsas plásticas; así como 42,4 gramos de cocaína. Igualmente, hallaron picadoras, grameras, dos celulares, entre otros elementos. La Fiscalía imputó a los procesados los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y receptación.

  • En Ansermanuevo se judicializó a Edilson Andrés Cocuy Herrera, Branyanner Yairuzca García Vizcaya y Juan David Cucuy Galeano, quienes fueron capturados en flagrancia, durante diligencia de registro y allanamiento practicada en una vivienda ubicada del barrio Bolívar.

Estas personas estarían relacionadas con el comercio y distribución de narcóticos en pequeñas cantidades. Durante los procedimientos las autoridades hallaron 53 dosis de bazuco, bolsas plásticas y dinero en efectivo. La Fiscalía les imputó los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

  • En Tuluá Martha Cecilia Marín Correa y Daniela Ríos Duque, de 38 y 19 años, respectivamente, fueron judicializadas por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. La determinación se da tras una inspección judicial a un establecimiento público del barrio Rubén Cruz donde las autoridades hallaron 26 dosis de base de coca (16,5 gramos) en una caja. 

Los investigados fueron privados de la libertad en centros carcelarios, a excepción de las dos mujeres de Tuluá, quienes podrán cumplir la medida en sus domicilios.

Scroll al inicio